
El ministro del Interior lo publicó en sus redes. Se mostró como el hijo de la "generación diezmada", lo dicho por la vicepresidenta.
Sergio Massa, Daniel Scioli, Agustín Rossi, Juan Grabois y Eduardo "Wado" De Pedro, los anotados en la danza de nombres de los posibles candidatos.
Política 17/05/2023La vicepresidenta Cristina Kirchner ratificó ayer que no será candidata a nada este año y avivó la danza de nombres dentro del Frente de Todos, donde conviven varios aspirantes nacionales.
La decisión de la titular del Senado también acerca un paso más al oficialismo a definir un postulación presidencial en unas PASO, ya que la opción de Cristina Kirchner candidata desarmaba esa posibilidad porque nadie pensaba enfrentarla en las urnas.
Sergio Massa, Agustín Rossi, Eduardo "Wado" De Pedro, Daniel Scioli, Juan Grabois, son algunos de los nombres que contiene la lista de aspirantes, en donde no se descarta tampoco anotar a algún gobernador.
El ministro de Economía es quién por estas horas tiene más peso dentro del Frente de Todos y quién rechaza con más énfasis una posible definición de candidaturas en primerias.
"No nos entra un quilombo más", advirtió días atrás el titular del Palacio de Hacienda, que busca ser el candidato de consenso, pero todavía no lo consigue.
Del lado de los que están a favor de las primarias está el embajador en Brasil, Daniel Scioli: "Las PASO nos hacen más fuertes. Las PASO son fundamentales para discutir nuestro futuro", expresó en las últimas horas.
En la misma línea se manifestó este martes el jefe de Gabinete, Agustín Rossi, que tras la renuncia de Cristina Kirchner y la decisión de Alberto Fernández de no ir por la reelección se mostró convencido de pelear una interna.
"Dije que me había puesto como fecha el martes (para definir), hoy mi decisión está mucho más cerca del sí, de ser candidato, seguramente en los próximos días estaré anunciándolo formalmente", sostuvo Rossi en declaraciones televisivas.
A su entender, "lo mejor que le puede pasar al Frente de Todos es un espacio abierto, amplio, plural, donde los que quieran competir lo puedan hacer".
Otro que está entre los posibles es el ministro del Interior, uno de los dirigentes más cercanos a la vicepresidenta y que comenzó a recorrer el país hace tiempo y ahora que su jefa política se bajó aparece con más chances.
Nadie se anima a bajar de la presidencial al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, aunque lo más probable es que continúe su camino hacia pelear la reelección en distrito bonaerense.
El líder del Frente Patria Grande, Juan Grabois, también se puso en la nómina y si bien dice que puede llegar a acordar con De Pedro, rechaza terminantemente una postulación de Massa.
El cierre de listas está previsto para el próximo 24 de junio, fecha clave para los armados y para conocer si finalmente Cristina Kirchner bendecirá a un dirigente o dará vía libre a una competencia interna, algo que el oficialismo nunca utilizó para definir un postulante nacional.
El ministro del Interior lo publicó en sus redes. Se mostró como el hijo de la "generación diezmada", lo dicho por la vicepresidenta.
El candidato a gobernador de Córdoba por Juntos por el Cambio remarcó que la campaña electoral debe ser "mano a mano" con la sociedad. "Basta de quejarnos", pidió.
Para el jefe de Gabinete, el Frente de Todos hoy está "más cerca" de las PASO que de una lista de consenso. Además, se mostró en desacuerdo con "forzar situaciones".
El diputado reconoció que su crisis con García Moritán comenzó cuando hizo público su apoyo a la ex ministra de Seguridad y confirmó su candidatura a jefe de Gobierno por afuera de Republicanos Unidos.
El chofer fue detenido. Se confirmó la presencia de 105,08 kilos de cocaína valuada en un valor aproximado de $386 millones, según informó la Aduana.
En el Tedeum, el sacerdote Víctor “Tucho” Fernández había planteado que los recicladores tienen “los mismos méritos o mayores” que quienes tuvieron “la suerte” de nacer en una “buena familia”.
Esta semana se conocerán los resultados de los relevamientos encargados por el PRO para definir a su candidato a jefe de Gobierno. Todo indica que sería el primo del ex presidente.
El jefe de Gobierno destacó el vínculo con su padre político, pero remarcó que él armará su equipo de gobierno en caso de ganar las presidenciales. La interna con Bullrich y la gestión.