
El ministro del Interior lo publicó en sus redes. Se mostró como el hijo de la "generación diezmada", lo dicho por la vicepresidenta.
"Es importante articular cosas tanto con Cristina, por lo que significa, y por el otro lado Alberto por ser el Presidente", señaló Alberto Descalzo, quien estuvo con Juan José Mussi y Andrés Watson.
Política 18/05/2023El presidente Alberto Fernández recibió ayer a un grupo de intendentes de municipios importantes del conurbano bonaerense, que confirmaron que convocarán a movilizar a la marcha que el kirchnerismo prepara para el 25 de Mayo en el centro porteño.
Esa concentración tendrá como eje el acompañamiento a la vicepresidenta Cristina Kirchner, quien será la oradora central de la jornada, para que sea ella quien diseñe la estrategia electoral, tras su decisión de no ser candidata.
El jefe de Estado se reunió en la tarde de este miércoles a los intendentes bonaerenses de Ituzaingó, Alberto Descalzo, de Berazategui, Juan José Mussi, y de Florencio Varela, Andrés Watson, y al diputado nacional, Julio Pereyra.
En diálogo con Noticias Argentinas, Descalzo comentó que este miércoles por la tarde hubo una reunión en SMATA de intendentes y sectores gremiales y sociales donde se resolvió plegarse a la concentración que el kirchnerismo duro impulsa para fortalecer la figura de Cristina Kirchner, un apoyo clave con miras al control de "la lapicera" en el universo del Frente de Todos.
En diálogo con la agencia NA, Descalzo comentó que este miércoles por la tarde hubo una reunión en SMATA de intendentes y sectores gremiales y sociales donde se resolvió plegarse a la concentración que el kirchnerismo duro impulsa para fortalecer la figura de Cristina Kirchner, un apoyo clave con miras al control de "la lapicera" en el universo del Frente de Todos.
Aunque su cara no figure en ninguna boleta, la jefa del kirchnerismo conservará una influencia como ningún otro dirigente peronista en la conformación de las listas, situación que podría desdibujar el lugar que tenga el llamado "albertismo" en el diseño de la oferta electoral del Frente de Todos.
"Es importante articular cosas tanto con Cristina por lo que significa como líder del movimiento y por el otro lado Alberto por ser el presidente", balanceó Descalzo.
El jefe comunal de Ituzaingó reveló que la semana pasada había tenido junto a un grupo de intendentes un encuentro con la vicepresidenta en el que ella les habría adelantado su decisión de no ser candidata.
"La semana pasada de alguna manera nos dio a entender que no iba a ser candidata. No me sorprende", expresó.
Sobre el contenido de la charla con Fernández, dijo que se centró en el seguimiento de las obras que vienen realizándose con aportes nacionales y el pedido de recursos más poder dar cuenta de las necesidades de los municipios.
Consultado sobre si Axel Kicillof debe ser el candidato único del Frente de Todos en la provincia de Buenos Aires, Descalzo aseguró que "hay consenso total" en ese sentido.
"Tenemos en claro que Axel es el candidato nuestro como gobernador en la provincia. En ese hay consenso total", aseguró, dando por tierra la posibilidad de darle apoyo a otro aspirante a la gobernación, en medio de los rumores que la propia ministra Victoria Tolosa Paz dejó correr sobre su posible participación electoral.
Luego del encuentro con intendentes del conurbano bonaerense, Fernández recibió en la Casa Rosada al gobernador de la provincia de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, uno de los grandes ganadores de la jornada electoral del domingo pasado cuando consiguió la reelección.
"Charlamos sobre el acompañamiento en términos de obras", refirió Melella, quien agradeció el apoyo del Presidente y agregó que intercambiaron ideas sobre "hacia dónde vamos a apuntar en estos próximos cuatro años en Tierra del Fuego".
El gobernador patagónico también confirmó que el jefe de Estado visitará la provincia en las próximas semanas.
"Estamos en un proceso de licitación muy grande de viviendas, hay inversiones privadas y nuevos emprendimientos productivos. Por eso vamos a organizar una agenda para que en su visita pueda ver todo lo que se está haciendo", informó.
El ministro del Interior lo publicó en sus redes. Se mostró como el hijo de la "generación diezmada", lo dicho por la vicepresidenta.
El candidato a gobernador de Córdoba por Juntos por el Cambio remarcó que la campaña electoral debe ser "mano a mano" con la sociedad. "Basta de quejarnos", pidió.
Para el jefe de Gabinete, el Frente de Todos hoy está "más cerca" de las PASO que de una lista de consenso. Además, se mostró en desacuerdo con "forzar situaciones".
Con una foto en redes, el precandidato a gobernador de Patricia Bullrich sumó otro apoyo del "team halcón" de cara a la interna con Santilli. Fue después de exhibir el respaldo del ex ministro de Vidal.
El chofer fue detenido. Se confirmó la presencia de 105,08 kilos de cocaína valuada en un valor aproximado de $386 millones, según informó la Aduana.
En el Tedeum, el sacerdote Víctor “Tucho” Fernández había planteado que los recicladores tienen “los mismos méritos o mayores” que quienes tuvieron “la suerte” de nacer en una “buena familia”.
Esta semana se conocerán los resultados de los relevamientos encargados por el PRO para definir a su candidato a jefe de Gobierno. Todo indica que sería el primo del ex presidente.
El jefe de Gobierno destacó el vínculo con su padre político, pero remarcó que él armará su equipo de gobierno en caso de ganar las presidenciales. La interna con Bullrich y la gestión.