
La oposición cruzó a Cristina y cuestionó que "no se hace cargo de su gobierno"
Patricia Bullrich, Javier Milei, Gerardo Morales y otros referentes de la oposición salieron al cruce de la ex mandataria tras un discurso en Plaza de Mayo.
Al lado suyo se alinearon Kicillof, Wado y Massa, los tres candidatos sobre los que hoy gira la discusión.
Política 25/05/2023Cristina Kirchner evitó señalar un candidato y no dio pistas sobre hacia dónde puede inclinarse su definición. Ese es el dato saliente del discurso de este jueves en una lluviosa Plaza de Mayo, que no presentó mayores novedades.
Hasta horas antes del acto, el sector de Wado de Pedro intentó ofrecer argumentos para que Cristina aprovechara la Plaza para anunciar el candidato, muy conscientes que este puede ser acaso el mejor momento del ministro del Interior para asegurarse la candidatura.
En sentido inverso, desde el massismo propiciaron que no se apresuren definiciones. Es que el ministro de Economía necesita tiempo para cerrar la ampliación del swap con China, en la gira que inicia este lunes junto a Máximo Kirchner y a su regreso anunciar la renegociación del acuerdo con el FMI. En su entorno creen que si logra esos dos objetivos vuelve a ingresar a la pista de los presidenciables, de la que salió luego del índice de inflación de abril.
En una tercera posición quedó Axel Kicillof, que a diferencia de Massa y Wado lo que busca es esquivar la candidatura presidencial para buscar otro mandato en la provincia. Sin embargo, Máximo empuja su salto a la presidencial.
La decisión de Cristina de esquivar la definición fue anticipada por sus allegados, pero enfrentó criticas internas de sectores del peronismo -sobre todo los que empujan la candidatura de Wado- que creen que de aquí al cierre de listas de fin de junio no volverá a tener un marco tan propicio para imprimirle épica a la decisión, frente a la militancia.
Patricia Bullrich, Javier Milei, Gerardo Morales y otros referentes de la oposición salieron al cruce de la ex mandataria tras un discurso en Plaza de Mayo.
El ministro del Interior lo publicó en sus redes. Se mostró como el hijo de la "generación diezmada", lo dicho por la vicepresidenta.
El candidato a gobernador de Córdoba por Juntos por el Cambio remarcó que la campaña electoral debe ser "mano a mano" con la sociedad. "Basta de quejarnos", pidió.
El diputado reconoció que su crisis con García Moritán comenzó cuando hizo público su apoyo a la ex ministra de Seguridad y confirmó su candidatura a jefe de Gobierno por afuera de Republicanos Unidos.
Con una foto en redes, el precandidato a gobernador de Patricia Bullrich sumó otro apoyo del "team halcón" de cara a la interna con Santilli. Fue después de exhibir el respaldo del ex ministro de Vidal.
El chofer fue detenido. Se confirmó la presencia de 105,08 kilos de cocaína valuada en un valor aproximado de $386 millones, según informó la Aduana.
En el Tedeum, el sacerdote Víctor “Tucho” Fernández había planteado que los recicladores tienen “los mismos méritos o mayores” que quienes tuvieron “la suerte” de nacer en una “buena familia”.
El jefe de Gobierno destacó el vínculo con su padre político, pero remarcó que él armará su equipo de gobierno en caso de ganar las presidenciales. La interna con Bullrich y la gestión.