San Juan elige gobernador y vuelve a la Ley de Lemas

Más de 579 mil votantes están habilitados para votar en los comicios provinciales que se celebrarán el domingo, con el flamante Sistema de Participación Democrática (Sipad).

Política01 de julio de 2023Sección PaísSección País
dc76f891b1a7d12995e7a6c2ced44540_M

La provincia de San Juan elige el próximo domingo a su gobernador para los siguientes cuatro años luego de la cancelación de las elecciones que iban a realizarse en mayo por un fallo de la Corte Suprema de Justicia.

Más de 579 mil votantes están habilitados para votar en los comicios provinciales que se celebrarán el domingo, con el flamante Sistema de Participación Democrática (Sipad), similar a la Ley de Lemas.

Las elecciones originales iban a ser el 14 de mayo, pero la Corte decidió suspenderlas al rechazar la posibilidad de que el gobernador, Sergio Uñac, fuera candidato a la reelección.

Ahora, el postulante del oficialismo es el hermano del mandatario local y senador nacional, Rubén Uñac.

El candidato ya fue vicegobernador entre 2007 y 2011 junto al entonces gobernador José Luis Gioja, quien ahora también se presenta como parte de la oferta electoral y busca repetir los resultados de 2003, 2007 y 2011.

Por Juntos por el Cambio participa este domingo el diputado nacional Marcelo Orrego, aunque también habrá otros cuatro candidatos que sumarán para ese espacio.

Uno de ellos es Sergio Vallejos, el candidato opositor que solicitó ante la Corte Suprema de Justicia la suspensión de las elecciones y la impugnación de Uñac.

Este domingo también competirá el empresario cercano a Javier Milei Agustín Ramírez, mientras que por el Frente de Izquierda se presentará el docente Cristian Jurado.

Lo más leído
13a39c48-a621-4d54-ac91-f6c204b53ffb

Empieza la cuenta regresiva

Camilo Cagnacci
#ResumenAM29 de agosto de 2025

La causa ANDIS acorrala al Gobierno: Spagnuolo apareció con abogado y la Justicia recibió medio centenar de audios, Pagano volvió a agitar la interna y Milei habló de “opereta” en el Alvear. En paralelo, Corrientes cerró su campaña entre incidentes, Caputo denunció “terrorismo económico”, Massa reapareció contra Scioli y la Rural frenó a Pino.

909b0051-6d7b-4620-ba37-504da15f137c

Filtraciones, denuncias, citaciones y corrida: lo que Santa Rosa nos dejó

Camilo Cagnacci
#ResumenAM02 de septiembre de 2025

El “Audiogate” escaló con denuncia del Gobierno y promesa de nuevos audios desde Uruguay, Diputados pone la mira en Karina Milei por la causa ANDIS, el PAMI quedó bajo fuego por sobreprecios, Argentina se baja del Consejo de Derechos Humanos de la ONU y el dólar abrió el mes en máximos históricos.

b189727f-87c1-4ae3-8dd3-5a89cad894ea

Milei desafía la tormenta en la recta final de la campaña bonaerense

Camilo Cagnacci
#ResumenAM03 de septiembre de 2025

El Gobierno amplió su denuncia por espionaje ilegal mientras Bullrich apuntó al kirchnerismo y Rial denunció aprietes. En paralelo, Economía intervino el mercado cambiario para frenar la corrida, Milei confirmó su cierre en Moreno antes de viajar a EE.UU. y la oposición avanzó con citaciones por ANDIS y $Libra.