
Gasoducto Néstor Kirchner: las claves de la obra y su impacto en la economía
La primera etapa demandó una inversión de US$2524 millones, que –según la secretaria de Energía, Flavia Royón– se recuperará en dos años.
Economía y negocios 09/07/2023

Alberto Fernández, Cristina Kirchner y Sergio Massa inauguraron hoy el Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK), que permitirá trasladar el gas desde Vaca Muerta hasta la localidad bonaerense de Salliqueló.
Por qué importa. Según mediciones del consumo actual, el yacimiento de Vaca Muerta tiene reservas para más de 100 años.
En números.
- El gasoducto tiene una longitud de 573 kilómetros y atraviesa cuatro provincias: Buenos Aires, La Pampa, Neuquén y Río Negro.
- La obra requirió más de 47.700 caños de 12 metros de largo y de 36" de diámetro que pesan 5000 kilos cada uno.
- Permitirá un ahorro anual de US$4200 millones por sustitución de importaciones a partir del año próximo, según señalaron desde la empresa Energía Argentina.
- La segunda etapa permitirá comenzar a exportar gas al sur de Bolivia y Brasil y el norte de Chile.
- El aumento por la recaudación podría llegar a US$50 millones en la etapa 1 y US$90 millones en la etapa 2.
- En los picos de construcción se contrataron más de 3000 trabajadores de manera directa y 8000 en forma indirecta.
- El Gobierno espera que para 2025 la balanza energética arroje un superávit de US$12.000 millones gracias a la exportación.
- Según la secretaria de Energía, Flavia Royón, el Estado recuperará la inversión en dos años.
- La primera etapa demandó una inversión de US$2524 millones.
- Por cada peso invertido en la construcción, se generaron $0,74 adicionales en el resto de la economía.
- En su área de influencia, de 102.497 km2, vive un 2% de la población total del país.
- En las áreas de influencia directa del proyecto se generó una riqueza de $1.433.330, equivalente a un 2% del PBI nacional.
- En la región se generaron casi 37.000 empleos indirectos e inducidos.
- Entre los sectores con mayor generación de empleo se destacan la Industria manufacturera (42,5%), Comercio (18%), Construcción (10,3%), Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler (7%), Transporte, almacenamiento y comunicaciones (5,2%) y Hoteles y restaurantes (4.1%).
Te puede interesar



Alberto repudió los dichos de Milei sobre la cantidad de desaparecidos
Sección País
Política
02/10/2023
Lo más visto

¿Chocolate Píparo?: denuncian que la candidata de Milei "maneja" 26 tarjetas de débito
Sección País
Política
28/09/2023

Un candidato de La Cámpora, ligado a una banda de presuntos estafadores
Sección País
Política
29/09/2023

En plena campaña, aparecen fotos de Insaurralde en Marbella con una modelo
Sección País
Política
30/09/2023

Tras el escándalo de las fotos, Insaurralde renunció al gabinete de Kicillof
Sección País
Política
30/09/2023

El "blanco" de Insaurralde no alcanza para una noche en el "Bandido"
Luis Gasulla
Análisis y opinión
01/10/2023


Kicillof decidió disolver la jefatura de Gabinete tras el escándalo de Insaurralde
Sección País
Política
01/10/2023



Echaron a la gerenta del Banco Nación que contrató a "Pitty, la numeróloga"
Sección País
Política
02/10/2023
