Reapareció Aranguren y se sumó a la polémica por el Gasoducto Néstor Kirchner

El ex ministro de Energía publicó una columna en Infobae donde rechazó las críticas a la gestión de Cambiemos y desmintió a Máximo Kirchner. Mauricio Macri la compartió en sus redes sociales.

Política10 de julio de 2023Sección PaísSección País
Aranguren-gas-1024x683

Juan José Aranguren negó hoy que el gobierno de Cristina Kirchner le haya dejado al de Mauricio Macri "todo listo" para comenzar la construcción del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK) en 2015. "Esa posibilidad no estaba por entonces prevista por una simple razón, no producíamos el gas natural suficiente para poder llenar el nuevo caño en la mayor parte del año", aseguró el ex ministro de Energía y Minería de la Nación.

Por qué importa. La inauguración del GPNK desató una serie de cruces entre el oficialismo y la oposición que llegó incluso hasta el presidente Alberto Fernández y su antecesor, Mauricio Macri. El actual mandatario sostuvo que la gestión de Cambiemos demoró el inicio del proyecto e intentó entregarle la obra "a sus amigos", mientras que el líder del PRO cuestionó la demora de "tres años" que provocó la derogación de la licitación original.

En detalle. En una nota publicada en el sitio Infobae, Aranguren rebatió un escrito del diputado Máximo Kirchner que, en el mismo medio, había asegurado que cuando Cristina Kirchner dejó el gobierno en 2015 "todo estaba listo para comenzar con el gasoducto" que se inauguró ayer. "Dicha afirmación es falsa", sostuvo el ex funcionario macrista. Y apuntó: "El 2 de diciembre de 2015, el entonces ministro de Economía Axel Kicillof me entregó como parte del traspaso de las funciones lo actuado y lo que estaba pendiente de hacer en el área energética. En dichos documentos, no se hace referencia alguna a la necesidad de ampliar la capacidad de transporte desde Vaca Muerta a Buenos Aires".

Declaración ampliada. Según el ex CEO de Shell, recién en 2019, tras aumentar la producción de gas natural en 15%, el gobierno de Cambiemos tuvo "un panorama cierto de oferta de gas para el futuro inmediato" y se lanzó a "convocar a una licitación nacional e internacional" para realizar la obra en cuestión. "Podríamos preguntarle al diputado Kirchner por qué, si todo estaba listo para comenzar con el gasoducto en 2015 y la administración Macri había aumentado al producción de gas natural en 15%, la administración del presidente Fernández no hizo nada para ejecutar el proyecto (como licitación privada y) no decidió su implementación como obra pública en ese momento en lugar de esperar más de dos años", 

Además. Macri se hizo eco de la nota de Aranguren y la compartió en su cuenta de Twitter.

Lo más leído
8abf4c87-2f00-4c69-88ec-1ff325a8ce08

Cierre de listas, el día después

Camilo Cagnacci
#ResumenAM18 de agosto de 2025

El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.

bac85404-9c68-462f-a28e-f8a8008927d4

Audios explosivos, sesión clave en Diputados y peritaje en la causa Cuadernos

Camilo Cagnacci
#ResumenAM20 de agosto de 2025

El Gobierno quedó sacudido por grabaciones que involucran a Spagnuolo, Karina Milei y los Menem en supuestos pedidos de fondos en la ANDIS. Diputados define ATN, combustibles, vetos y el caso $Libra. El Senado avanzó con universidades y pediatría. Gendarmería confirmó que Centeno escribió los cuadernos y Bullrich se cruzó con Alonso por la edad de imputabilidad.