El Ministerio de Justicia intervinó la fundación de Patricia Bullrich

La medida fue solicitada por la Inspección General de Justicia (IGJ), que conduce Ricardo Nissen. Aseguró que se la utilizó para financiar "acciones de proselitismo político".

Política12 de julio de 2023Sección PaísSección País
bullrich-iees-d2039dj2390dj

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos dispuso hoy la intervención por 180 días del Instituto de Estudios Estratégicos en Seguridad (IEES) por "irregularidades incontables".

Por qué importa. El IEES es presidido por la precandidata presidencial de Juntos por el Cambio Patricia Bullrich, a quien el Gobierno imagina disputando un balotaje con el ministro de Economía Sergio Massa.

En detalle. Según informaron fuentes oficiales a la agencia estatal de noticias Télam, la medida apunta a "normalizar la situación institucional de la entidad luego de que acusaciones sumariales realizadas por la Inspección General de Justicia (IGJ) verificaran irregularidades contables y desarrollo de acciones ajenas al objeto social" de la organización.

Además. La intervención del IEES fue solicitada por el titular de la Inspección General de Justicia (IGJ), Ricardo Nissen, luego de que el organismo determinara que la fundación "fue utilizada para fines distintos a los que se le otorgó autorización para funcionar". En este sentido, la IGJ estableció que se estructuró un sistema de ingresos y egresos para financiar "acciones de proselitismo político".

Lo más leído
8abf4c87-2f00-4c69-88ec-1ff325a8ce08

Cierre de listas, el día después

Camilo Cagnacci
#ResumenAM18 de agosto de 2025

El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.

bac85404-9c68-462f-a28e-f8a8008927d4

Audios explosivos, sesión clave en Diputados y peritaje en la causa Cuadernos

Camilo Cagnacci
#ResumenAM20 de agosto de 2025

El Gobierno quedó sacudido por grabaciones que involucran a Spagnuolo, Karina Milei y los Menem en supuestos pedidos de fondos en la ANDIS. Diputados define ATN, combustibles, vetos y el caso $Libra. El Senado avanzó con universidades y pediatría. Gendarmería confirmó que Centeno escribió los cuadernos y Bullrich se cruzó con Alonso por la edad de imputabilidad.