Massa, la guerra y China: las definiciones de Alberto en Bruselas

En el marco de su visita a Bélgica para participar de la III Cumbre entre la Unión Europea (UE) y la CELAC, el presidente habló con la agencia Bloomberg.

Política18 de julio de 2023Sección PaísSección País
e6a16354604bd0c8db3da969a60ecb56_M

El presidente Alberto Fernández expresó su deseo de que Sergio Massa sea su sucesor, analizó el impacto de la guerra entre Rusia-Ucrania en el hemisferio sur y su relación con China.

Por qué importa. El presidente dio estas definiciones desde Bruselas, en el marco de la cumbre de jefes de Estado de la Unión Europea y la CELAC. Allí se reunió con seis mandatarios europeos para profundizar el diálogo con el bloque.

Definiciones.

  • Sergio Massa. Ante la pregunta de quién será el próximo presidente, sostuvo que el ministro de Economía "es un engranaje importante del gobierno". "Aspiro a que sea mi sucesor. Quiero que me ayude y ayudarlo a ganar", declaró. Sobre la negociación con el FMI, afirmó que "confía en que se va a llegar a un acuerdo". "La Argentina sobrecumplió los objetivos del programa acordado con el Fondo, pero este año la sequía nos privó de 20 mil millones de dólares de las exportaciones. Ese programa hay que revisarlo", analizó.
  • Rusia-Ucrania. "Argentina y la mayoría en la Celac votaron en Naciones Unidas la condena a Rusia por la invasión a Ucrania. Los que más padecemos los efectos de la guerra somos el hemisferio sur porque sufrimos el aumento de precios de los alimentos y la energía", sostuvo Fernández.
  • China. "Con China se puede hablar porque es respetuosa de la posición de cada país y no se entromete en cuestiones internas de Argentina. La verdad que estoy muy agradecido. Yo nunca recibí una presión del gobierno chino a cambio de una inversión, y hay muchas inversiones chinas en Argentina", afirmó el presidente.
Te puede interesar
720 (8)

Diputados llevará el caso $LIBRA a la Corte para poder citar a Karina Milei

Sección País
Política07 de noviembre de 2025

La comisión investigadora, que preside Maximiliano Ferraro, presentará un recurso extraordinario contra el fallo que impidió conducir por la fuerza a la secretaria General de la Presidencia y a otros funcionarios. El 18 de noviembre emitirá dictámenes sobre eventuales responsabilidades políticas.

Lo más visto
image

El Gobierno cambió la tarifa eléctrica y los residenciales pagarán más que las empresas en verano

Sección País
Economía y negocios07 de noviembre de 2025

Energía fijó por resolución 434/2025 nuevos precios mayoristas para noviembre–abril: hogares abonarán entre $56.054 y $58.281 por MWh y comercios/industrias entre $47.310 y $51.633. En el AMBA, las facturas residenciales subirán 3,5–4%; en no residenciales habrá alzas de hasta 2,2% o bajas de hasta 10,3%. En invierno, la relación se invierte.

720 (8)

Diputados llevará el caso $LIBRA a la Corte para poder citar a Karina Milei

Sección País
Política07 de noviembre de 2025

La comisión investigadora, que preside Maximiliano Ferraro, presentará un recurso extraordinario contra el fallo que impidió conducir por la fuerza a la secretaria General de la Presidencia y a otros funcionarios. El 18 de noviembre emitirá dictámenes sobre eventuales responsabilidades políticas.