
El Gobierno blanqueó que no piensa cumplir la meta de reservas del FMI
Un asesor clave de Toto Caputo admitió que “no hay urgencia” en acumular dólares. Pero en junio vencen USD 4.800 millones y el Fondo exige USD 4.500 millones de respaldo.
El sector que más creció fue el público, que acumula una mejora del 41,7% en lo que va del año.
Economía y negocios26 de julio de 2023El índice de salarios aumentó un 7,5% en mayo, mientras que en lo que va del año acumula una suba del 38,8%. Los salarios del sector privado no registrado fueron los que menos subieron, con un 3,2% en el mes, según informó hoy el Indec.
Por qué importa. Este es el segundo mes consecutivo donde los salarios crecieron por abajo de la inflación, que en mayo tuvo una variación mensual de 7,8%, una interanual de 114,2% y una acumulada de 42,2%. En comparación con la inflación para el mismo período, subieron 0,3 puntos porcentuales por abajo de los precios.
En números.
Un asesor clave de Toto Caputo admitió que “no hay urgencia” en acumular dólares. Pero en junio vencen USD 4.800 millones y el Fondo exige USD 4.500 millones de respaldo.
“La gente no los usa porque les rompen los cocos”, dijo el ministro. También habló de retenciones al agro.
El expresidente apareció desacelerado en una entrevista tras tomar Neuryl, pero no se guardó nada: le pegó a Milei, Bullrich y Larreta.
El ex libertario apuntó contra el asesor presidencial y acusó al Gobierno de facilitar la caída del proyecto. “La abuela los va a masticar de a uno”, lanzó.
Rojas Decut y Arce sorprendieron con un giro de último momento. Crecen las sospechas de un pacto entre Rovira y el Gobierno.