

Antes de que se conocieran los detalles del acuerdo que Argentina suscribió hoy con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el ministro de Economía y precandidato presidencial, Sergio Massa, había afirmado que da "mucha más tranquilidad" al contexto electoral del país y es "una muy buena noticia".
Por qué importa. La confirmación del staff level agreement, que Massa había adelantado el domingo sin dar detalles de montos, permite al Gobierno evitar discusiones con el organismo en medio del proceso electoral.
Declaración. "Es la conclusión del trabajo técnico que el domingo tanto el Fondo como nosotros habíamos anticipado. Nos permite recorrer la segunda parte del año que obviamente marcada por lo electoral genera a veces incertidumbre o dudas con mucha más tranquilidad así que para nosotros es una muy buena noticia", remarcó Massa ante la prensa en San Juan, minutos antes de que el Fondo difundiera los detalles del acuerdo.
Además. El ministro lamentó que el país "tenga que estar permanentemente negociando con el FMI sus políticas producto de una decisión pésima del Gobierno anterior" y remarcó: "No es de por sí una cosa agradable, pero lo que tenemos que hacer es administrarlo".
Te puede interesar



Martín Insaurralde bajó su candidatura a concejal en Lomas de Zamora
Lo más visto

¿Chocolate Píparo?: denuncian que la candidata de Milei "maneja" 26 tarjetas de débito

Un candidato de La Cámpora, ligado a una banda de presuntos estafadores

En plena campaña, aparecen fotos de Insaurralde en Marbella con una modelo

Tras el escándalo de las fotos, Insaurralde renunció al gabinete de Kicillof

El "blanco" de Insaurralde no alcanza para una noche en el "Bandido"


Kicillof decidió disolver la jefatura de Gabinete tras el escándalo de Insaurralde



Echaron a la gerenta del Banco Nación que contrató a "Pitty, la numeróloga"
