
Ni helicóptero ni foto: el Gobierno culpó a una “falla técnica” por la ausencia de Trump
Tras el fallido viaje exprés a Miami, en Casa Rosada justificaron la falta de foto con una insólita versión sobre el helicóptero del republicano.
El canciller Santiago Cafiero tildó anoche de "chamuyo de campaña" a las propuestas en materia de política exterior del precandidato presidencial de Juntos por el Cambio Horacio Rodríguez Larreta y que el jefe de Gobierno porteño sintetizó en la necesidad de aumentar las exportaciones y "mantener un diálogo franco, coherente y pragmático con todos los países del mundo". El funcionario nacional acusó al opositor de "ir a pedirle la escupidera a (el expresidente estadounidense Donald) Trump y al FMI" durante el Gobierno de Mauricio Macri y reivindicó a la política exterior de la gestión actual, a la que tildó de "realista, pragmática y profundamente soberana".
Las propuestas de Larreta. Ayer el mandatario porteño agregó 13 propuestas de política exterior a su plataforma electoral. Entre ellas se destacan compromisos para apoyar las demandas internacionales en la Corte Penal Internacional y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU contra el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, el apoyo a la "reconstrucción de Ucrania", la profundización de las relaciones bilaterales con Brasil, Estados Unidos y China e impulsos al ingreso a la OCDE y al acuerdo Mercosur-Unión Europea.
Qué dijo Cafiero. "Chamuyo de campaña: Larreta olvida que gobernaron hasta 2019 y su política exterior fue ir a pedirle la escupidera a Trump y al FMI. Con ese préstamo insostenible no fueron pragmáticos ni defendieron el interés nacional. Las consecuencias las vamos a padecer por generaciones", tuiteó el canciller, quien aseguró que durante el Gobierno actual hubo un "récord histórico de exportaciones", que la inversión extranjera en Argentina "creció más del 120%", destacó que el país asumió por primera vez la Presidencia Pro Témpore de la CELAC y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU y reivindicó la participación del Ejecutivo en distintos foros internacionales. También celebró el "fuerte apoyo internacional en el Comité Especial de Descolonización de Naciones Unidas" por la Causa Malvinas.
En SP no buscamos el click fácil ni condicionamos nuestros contenidos según los anunciantes; buscamos la verdad y trabajar en libertad. Por eso necesitamos tu apoyo. Sumate y ayudanos a seguir creciendo.
¿Cómo? Hacé click acá 👇
Tras el fallido viaje exprés a Miami, en Casa Rosada justificaron la falta de foto con una insólita versión sobre el helicóptero del republicano.
La muestra de autos fue suspendida, dos funcionarios volaron sin explicaciones y el gobierno aún no da respuestas. ¿Qué pasó con los $24 millones?
El jefe de Asesores fue premiado con el control del área nuclear tras el ataque tuitero de los trolls libertarios.
La entrada al evento cuesta hasta 30 mil dólares y en Ecuador estalló un escándalo similar con Noboa.
Designaron a Anastasia Adem como interventora de la empresa encargada de rutas y peajes. El objetivo es auditar su gestión antes de privatizarla.