
El Gobierno blanqueó que no piensa cumplir la meta de reservas del FMI
Un asesor clave de Toto Caputo admitió que “no hay urgencia” en acumular dólares. Pero en junio vencen USD 4.800 millones y el Fondo exige USD 4.500 millones de respaldo.
Tras el pago al Fondo Monetario Internacional (FMI) que impactó sobre las reservas, el dólar blue rebotó $10 y cerró a $560 para la venta. Así, cortó una mini racha de dos bajas consecutivas.
Por qué importa. Las reservas brutas del Banco Central quedaron ayer en US$24.032 millones, una cifra que no se veía desde el 22 de mayo de 2006, luego de que el Tesoro nacional afrontó un vencimiento con el FMI por unos US$2700 millones.
Además. La tradicional búsqueda de divisas antes de las elecciones, junto con una mayor liquidez por el pago de salarios, dio impulso a la operatoria informal.
En números.
En SP no buscamos el click fácil ni condicionamos nuestros contenidos según los anunciantes; buscamos la verdad y trabajar en libertad. Por eso necesitamos tu apoyo. Sumate y ayudanos a seguir creciendo.
¿Cómo? Hacé click acá 👇
Un asesor clave de Toto Caputo admitió que “no hay urgencia” en acumular dólares. Pero en junio vencen USD 4.800 millones y el Fondo exige USD 4.500 millones de respaldo.
“La gente no los usa porque les rompen los cocos”, dijo el ministro. También habló de retenciones al agro.
La Policía Federal retuvo por tres horas a jóvenes de Evolución que se movilizaban con una camioneta que emitía ruidos de tos cerca de un acto de Milei. La UCR denunció un “avance autoritario”.
Chaco, Jujuy, Salta y San Luis renuevan legislaturas, concejos e intendencias en comicios claves que anticipan el pulso electoral del interior.
El ex armador libertario presentó Unión Renovación y Fe en La Plata. Dice apoyar la economía de Milei, pero marca distancia y busca votos del PRO y de la LLA.