
El triunfo peronista por más de 13 puntos en Buenos Aires descolocó al Gobierno y disparó señales de alerta financiera. Hoy Milei reúne a su gabinete para recalibrar la estrategia rumbo a octubre.
Diego Santilli se alineó sin fisuras para trabajar por la candidatura a gobernador bonaerense de Néstor Grindetti, quien fuera su rival en linterna de Juntos por el Cambio.
Después de la reunión con Santilli, Grindetti recibió en Lanús a los intendentes PRO. Estuvieron Manuel Passaglia (San Nicolás), Jaime Méndez (San Miguel), Diego Valenzuela (Tres de Febrero), Julio Garro (La Plata), Soledad Martínez (Vicente López), José Luis Zara (Pergamino), Jorge Etcheverry (Lobos), Pablo Petrecca (Junín), María José Gentile (jefa de gabinete de 9 de Julio, en reemplazo de Mariano Barroso), Martín Yeza (Pinamar), Ezequiel Galli (Olavarria), Lisandro Matzkin (Coronel Pringles), Eduardo Campana (Villegas), Mariano Uset (Coronel Rosales), Diego Kravetz (Lanús), Camilo Etchevarren (Dolores), Javier Iguacel (Capitán Sarmiento) y Francisco Ratto (San Antonio de Areco).
El triunfo peronista por más de 13 puntos en Buenos Aires descolocó al Gobierno y disparó señales de alerta financiera. Hoy Milei reúne a su gabinete para recalibrar la estrategia rumbo a octubre.
Milei vetó las leyes de Financiamiento Universitario y Emergencia Pediátrica, prepara otro rechazo a los ATN y se aferra al déficit cero. Mientras, Macri y los gobernadores vuelven a escena; la inflación quedó en 1,9%; los mercados rebotaron; y la UBA, gremios e industrias redoblan la presión.
La política arde. De las presuntas coimas en la ANDIS a la investigación por el caso $LIBRA, la Justicia pone contra las cuerdas al Gobierno. Mientras, los vetos de Milei calientan la calle y las internas recrudecen.