
Oficial: Grindetti renunció a su cargo en la Ciudad y se enfoca en la Provincia
El dirigente del PRO confirmó su salida del gobierno de Jorge Macri, algo que Sección País había anticipado hace dos semanas. Su futuro político aún es incierto.
El dirigente del PRO confirmó su salida del gobierno de Jorge Macri, algo que Sección País había anticipado hace dos semanas. Su futuro político aún es incierto.
Aunque su salida del gobierno porteño está confirmada y el Presidente llegó a retuitear el anticipo de SP, conversaciones de última hora con Jorge Macri podrían frustrar su salto a “las fuerzas del cielo”.
A tan solo días de haber sido designado como titular de la Unidad de Asuntos Políticos, tomó la decisión de dejar el gobierno porteño. Ya se le comunicó a Jorge Macri. El BICE, su posible destino.
Sucede luego del salto de Diego Kravetz a la SIDE de Milei. No obstante, el exintendente de Lanús permanecerá en el equipo de Jorge Macri como asesor político.
Perfil del flamante subsecretario de Inteligencia del Estado.
"Tendríamos que ver cómo financiar el fútbol, eso es lo que habría que discutir", señaló el presidente del club de Avellaneda.
El jefe de Gabinete de Jorge Macri tendrá bajo su órbita la estratégica Dirección de Estadísticas y Censos.
El jefe de Gabinete porteño aseguró que se dejaron de percibir "88 mil millones de pesos por mes" a valores actuales.
"Ha demostrado conducir con mucha firmeza las fuerzas federales y ha sido implacable contra el crimen organizado", destacó el futuro jefe de Gabinete de Jorge Macri.
También anunció formalmente la incorporación de Gabriel Sánchez Zinny como vicejefe de Gabinete.
El ala dura del PRO apunta a quedarse con el lugar que dejará el radical Maxi Abad. La UCR propone a Lordén. En paralelo, esfuerzos por mantener la unidad de la coalición en el distrito.
El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.
Doble jugada financiera para absorber pesos, el “Rolex” de Karina Milei y la rectificación de Pamela David, el fallo judicial sobre Ian Moche, la ofensiva peronista en el Senado por universidades y el Garrahan, y la privatización de AySA: las cinco claves del día.
El Gobierno quedó sacudido por grabaciones que involucran a Spagnuolo, Karina Milei y los Menem en supuestos pedidos de fondos en la ANDIS. Diputados define ATN, combustibles, vetos y el caso $Libra. El Senado avanzó con universidades y pediatría. Gendarmería confirmó que Centeno escribió los cuadernos y Bullrich se cruzó con Alonso por la edad de imputabilidad.