
Uno de los apuntados por la debacle PRO rompió el silencio: "Esto no termina acá"
César “Tuta” Torres, secretario de Gobierno porteño y operador clave de Jorge Macri, publicó un mensaje tras la derrota electoral y llamó a una autocrítica interna.
El jefe de Gabinete de Jorge Macri tendrá bajo su órbita la estratégica Dirección de Estadísticas y Censos.
Política04 de julio de 2024El jefe de Gabinete porteño, Néstor Grindetti, sigue sumando poder en la Ciudad de Buenos Aires, con el aval del jefe de Gobierno, Jorge Macri.
Ahora, tendrá bajo su órbita la estratégica Dirección de Estadísticas y Censos, que se convirtió en un organismo clave a partir del alza que pegó la inflación.
Es que el costo de vida de la Ciudad de Buenos Aires suele anticipar con bastante aproximación índice de precios al consumidor que suele difundir el INDEC dos o tres días después.
La movida en la Ciudad se produce en momentos en que el PRO debate su estrategia partidaria de cara a las legislativas del año próximo.
La expectativa de Mauricio Macri es que Grindetti sea el candidato a primer diputado nacional el año que viene. Macri y Grindetti son amigos desde hace 30 años.
De paso, competirle a quien defina Javier Milei como candidato, entre los que suena con más fuerza es José Luis Espert.
Esta semana hubo una reunión de las autoridades bonaerenses del PRO, en la que Grindetti anticipó su intención de jugar electoralmente en los comicios de 2025.
En la actualidad está cómodo y en crecimiento en la Ciudad, pero se puso a disposición si el partido así lo requiere, teniendo en cuenta que fue el candidato a gobernador en 2023.
Aquella vez, su primer escollo fue justamente vencer al entonces larretista Santilli en la interna.
Grindetti fue ministro de Hacienda porteño durante los ocho años de mandato de Macri en la Ciudad, antes de su regreso a la política porteña como funcionario de Jorge Macri.
César “Tuta” Torres, secretario de Gobierno porteño y operador clave de Jorge Macri, publicó un mensaje tras la derrota electoral y llamó a una autocrítica interna.
Tras la derrota en CABA, creció la presión para cerrar filas con La Libertad Avanza. Ritondo y Santilli negocian bajo los términos de Karina Milei.
Con 20 legisladores, el PJ encabezará el nuevo mapa parlamentario porteño. El PRO quedó con 11 bancas propias y deberá negociar la gobernabilidad. La Libertad Avanza será el segundo bloque.
La cuenta atribuida al asesor presidencial desapareció tras las elecciones. Ahora sería @MileiLibertador.
Con solo el 2,3% de los votos, Evolución quedó fuera de la Legislatura y selló una elección catastrófica para el radicalismo porteño.