
A 49 años del golpe, el 24 de marzo vuelve a ser una marcha unificada
Organismos de derechos humanos confluirán en Plaza de Mayo con un acto común tras casi dos décadas de divisiones. La izquierda tendrá su propia columna.
A tan solo días de haber sido designado como titular de la Unidad de Asuntos Políticos, tomó la decisión de dejar el gobierno porteño. Ya se le comunicó a Jorge Macri. El BICE, su posible destino.
Política03 de febrero de 2025Néstor Grindetti puso fin a su vínculo con la familia Macri, que comenzó en 1979 cuando se sumó al Grupo SOCMA como cadete. Según confirmó Sección País, el veterano dirigente le comunicó a Jorge Macri en las últimas horas su decisión de renunciar a la Unidad de Asuntos Políticos, cargo que el jefe de Gobierno porteño le había otorgado hace poco más de 20 días, para integrarse al gobierno de Javier Milei.
Desde "las fuerzas del cielo" le habrían ofrecido la presidencia del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), que desde mayo pasado dirige la contadora Marina Calocero. Además, le habrían encomendado colaborar en la construcción de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires. Un distrito que Grindetti conoce bien, gracias a su paso como intendente de Lanús y los 2,5 millones de votos que obtuvo en 2023 cuando se postuló a gobernador por Juntos por el Cambio.
La salida de Grindetti del gobierno porteño no sorprende tanto como la de su delfín, Diego Kravetz, quien inesperadamente pasó de la Secretaría de Seguridad de la Ciudad a la SIDE de Milei. Sin embargo, la renuncia de Grindetti ya era un secreto a voces dentro del PRO. "A Néstor lo forrearon mucho en el último tiempo", se sinceró con este medio un dirigente cercano al exintendente de Lanús.
Su reciente "degradación" de Jefe de Gabinete a titular de una unidad dependiente de la Jefatura de Gabinete es una de las principales razones de su salida. Según aseguraron fuentes internas, Grindetti considera que el expresidente Mauricio Macri lo "desgastó desde el día uno" para favorecer a Gabriel Sánchez Zinny, quien en los últimos días pasó de ser su vice a su superior.
Conscientes de esta situación, en La Libertad Avanza iniciaron semanas atrás un operativo seducción para atraer a Grindetti. "Tenés las puertas abiertas de las fuerzas del cielo", le habrían dicho, buscando no solo sumar poder territorial en la provincia de Buenos Aires, "madre de todas las batallas", sino también profundizar el debilitamiento del PRO y del propio Mauricio Macri.
El exmandatario enfrenta días difíciles: a pesar de sus constantes esfuerzos, no logra cohesionar a una tropa que cada vez es más pequeña. El primer golpe lo dio Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero, quien de la mano de la ministra de Seguridad Patricia Bullrich se sumó junto a un grupo de legisladores provinciales a las filas de Milei. Luego, Luis Juez abandonó la jefatura del bloque PRO en el Senado con la intención de postularse a gobernador de Córdoba por LLA. Y ahora llega la salida de Grindetti, quien promete no irse solo.
Organismos de derechos humanos confluirán en Plaza de Mayo con un acto común tras casi dos décadas de divisiones. La izquierda tendrá su propia columna.
El escándalo por la cripto $Libra complica a la Casa Rosada, que busca desactivar la comisión investigadora y blindar a la secretaria general de la Presidencia.
Ex JP Morgan y Goldman Sachs, fue la primera opción para el BCRA. Hoy asesora en temas estratégicos y busca posicionar al país como polo global de inteligencia artificial.
El legislador y fundador de La Libertad Avanza cuestionó al jefe de asesores de Milei y alertó por su rol en el plan nuclear: “Hay algo muy peligroso pasando en Argentina”.
El escándalo cripto, la recesión económica y la inseguridad detonaron el humor social. Consultoras registran fuertes caídas en Córdoba y Rosario.