
Kueider, preso en Paraguay, denunció una operación K por su voto a favor de la Ley Bases
El exsenador dijo que las causas en su contra surgieron tras apoyar al Gobierno y negó haber cobrado coimas.
La gran sorpresa de la noche en la zona sur del Conurbano la dio Lanús, un distrito que contra viento y marea había sabido retener Néstor Grindetti pero que este domingo el peronismo le sacó de las manos a Diego Kravetz, su hombre de confianza. Así, Julián Álvarez, dirigente de La Cámpora, se imponía en el primer conteo y perfilaba un batacazo.
La Libertad Avanza quedó en el tercer lugar con 16,47%.
A su vez, Álvarez denunció la "detención irregular" de uno de sus fiscales. En sus redes publicó: "El ex fiscal Mariano Leguiza y actual funcionario de Diego Kravetz irrumpió en la Escuela Estrada de Lanús e instruyó al subcomisario Carlos Paz de la Comisaría 1ra a que se lleve detenido a un fiscal general de Unión por la Patria”.
Kravetz apuntaba a dar vuelta los resultados de agosto, pero no pasó. La historia le daba cierta confianza: en 2019, el kirchnerismo había sumado entre todas sus listas un 48% mientras Grindetti, con lista única, el 34%. Estaba lejos, pero a nivel individual el intendente era el candidato más votado y pudo finalmente retener el puesto en octubre con una histórica remontada que le dio el 49,38% frente al 43,90% de Edgardo Depetri.
El exsenador dijo que las causas en su contra surgieron tras apoyar al Gobierno y negó haber cobrado coimas.
La oposición lo cruzó por entregar tarde el informe de gestión y por dejar cientos de preguntas sin responder.
El politólogo que asesoró a Milei y hoy trabaja para el exsecretario de Comercio K se convirtió en un actor clave del nuevo esquema de la Vicepresidenta. Nerviosismo en Casa Rosada.
La medida será por zonas y horarios, y solo se aplicará si lo solicita cada intendente. Apunta a combatir el accionar de motochorros.
La empresa estatal denunció una pérdida de $2.500 millones por las protestas de SUTPA y anticipó más sanciones si continúan las medidas