En Lanús, La Cámpora le arrebató el distrito a Juntos por el Cambio

Política22 de octubre de 2023Sección PaísSección País
F9EQCWVXcAA67F9

La gran sorpresa de la noche en la zona sur del Conurbano la dio Lanús, un distrito que contra viento y marea había sabido retener Néstor Grindetti pero que este domingo el peronismo le sacó de las manos a Diego Kravetz, su hombre de confianza. Así, Julián Álvarez, dirigente de La Cámpora, se imponía en el primer conteo y perfilaba un batacazo.

  • Con el 93,70% de las mesas escrutadas, las urnas arrojaban que Unión por la Patria obtenía 44,68%, mientras que Juntos por el Cambio se ubicaba en el 34,64%. Diez puntos de diferencia a favor de Álvarez.
  • La Libertad Avanza quedó en el tercer lugar con 16,47%.

  • En el domingo electoral hubo bastante tensión y acusaciones cruzadas en Lanús. El oficialismo denunció públicamente que circulaban boletas adulteradas, en las que aparecían las categorías para Presidente y Gobernador de Juntos por el Cambio, pero en la parte de intendente no estaban las de Kravetz, sino las de otros distritos, con lo cual esa parte del voto quedaría anulado. 

    A su vez, Álvarez denunció la "detención irregular" de uno de sus fiscales. En sus redes publicó: "El ex fiscal Mariano Leguiza y actual funcionario de Diego Kravetz irrumpió en la Escuela Estrada de Lanús e instruyó al subcomisario Carlos Paz de la Comisaría 1ra a que se lleve detenido a un fiscal general de Unión por la Patria”.

  • Kravetz apuntaba a dar vuelta los resultados de agosto, pero no pasó. La historia le daba cierta confianza: en 2019, el kirchnerismo había sumado entre todas sus listas un 48% mientras Grindetti, con lista única, el 34%. Estaba lejos, pero a nivel individual el intendente era el candidato más votado y pudo finalmente retener el puesto en octubre con una histórica remontada que le dio el 49,38% frente al 43,90% de Edgardo Depetri.

Lo más leído
8abf4c87-2f00-4c69-88ec-1ff325a8ce08

Cierre de listas, el día después

Camilo Cagnacci
#ResumenAM18 de agosto de 2025

El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.

bac85404-9c68-462f-a28e-f8a8008927d4

Audios explosivos, sesión clave en Diputados y peritaje en la causa Cuadernos

Camilo Cagnacci
#ResumenAM20 de agosto de 2025

El Gobierno quedó sacudido por grabaciones que involucran a Spagnuolo, Karina Milei y los Menem en supuestos pedidos de fondos en la ANDIS. Diputados define ATN, combustibles, vetos y el caso $Libra. El Senado avanzó con universidades y pediatría. Gendarmería confirmó que Centeno escribió los cuadernos y Bullrich se cruzó con Alonso por la edad de imputabilidad.