
Tras el traspié, la oposición recalibra y apunta a sesionar el 4 de junio
Buscan evitar otro papelón y podrían postergar los temas más conflictivos como la causa $Libra y la pelea por la AGN.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se impone en el territorio y logra la reelección, según los primeros resultados difundidos de manera oficial. Con el 83,26% de las mesas escrutadas, el candidato de Unión por la Patria rondaba el 45% de los votos, mientras que Néstor Grindetti (Juntos por el Cambio) se ubicaba segundo con el 26,57% y Carolina Píparo (La Libertad Avanza), tercera con el 24,62%.
Minutos antes de las 22 de la noche del domingo, en el búnker de UxP, Kicillof subió al escenario y tomó la palabra, ante el festejo de la militancia presente. “Estamos muy emocionados”, fueron sus primeras palabras.
En su discurso, Kicillof recordó a Cristina Kirchner. “Ustedes saben que en este tiempo CFK atravesó un atentado contra su vida, la proscripción y sin embargo sigue liderando y nunca nos llamó a caer ni en el rencor ni en la revancha. Vale de ejemplo para los que usan el odio y la violencia”, señaló. También consideró que “este voto significa ‘dictadura Nunca Más’”, y subrayó: “No nos venció ni la resignación ni la antipolítica”.
Buscan evitar otro papelón y podrían postergar los temas más conflictivos como la causa $Libra y la pelea por la AGN.
La protesta coincidió con el fracaso en Diputados del intento opositor para debatir un aumento en los haberes y el bono previsional.
La cuenta atribuida al asesor presidencial desapareció tras las elecciones. Ahora sería @MileiLibertador.
El ministro de Justicia mencionó un proyecto para llevar el máximo tribunal a siete integrantes. La declaración refuerza las versiones de un acuerdo en marcha con el peronismo para reformar el Poder Judicial.
Mientras crece la presión para acercarse a Milei, Ritondo negó una ruptura. Lospennato faltó a la reunión y el clima sigue tenso.