
El gobernador de Entre Ríos reveló que los referentes del PRO que se sumen al Gobierno lo hacen "a título personal"; pidió institucionalizar las decisiones de Juntos por el Cambio.
El ala dura del PRO apunta a quedarse con el lugar que dejará el radical Maxi Abad. La UCR propone a Lordén. En paralelo, esfuerzos por mantener la unidad de la coalición en el distrito.
Política 14/11/2023Néstor Grindetti busca poner como jefe del bloque de diputados bonaerense de Juntos por el Cambio a Adrián Urreli, uno de los dirigentes que mejor cuida los intereses de los municipios amarillos, en reemplazo del radical Maximiliano Abad, quien a partir del 10 de diciembre asumirá la banca de senador nacional que ganó en las elecciones del 22 de octubre.
La iniciativa de Grindetti, que suena para ocupar la jefatura de Gabinete de la Ciudad de Buenos Aires, cuenta con el apoyo de un importante grupo de dirigentes del PRO bonaerense, que desean ganar terreno para enfrentarse de manera más directa al gobierno de Axel Kicillof y defender la agenda de los municipios que seguirá controlando Juntos por el Cambio.
El nombre de Urreli, quien ocupa una banca por la Tercera Sección Electoral desde 2017, surgió casi de forma natural. Es vicepresidente de la Cámara, por lo que comparte con Abad la mayoría de las mesas de negociaciones, y fue jefe de campaña de Grindetti tanto en Lanús (2015 y 2019) como en la Provincia (2023), por lo que también generó contactos con los demás municipios de JxC y buen vínculo con la nueva generación de intendentes PRO.
Sin embargo, la UCR no se resigna a perder el lugar que deja Abad e impulsa para conducir a la futura tropa de 37 diputados a la dirigente Alejandra Lordén.
Así las cosas, dependerá todo de la posición que tomen los intendentes, que hace a la negociación directa con el Ejecutivo provincial, en la que entra el Presupuesto, la Fiscal e Impositiva, los pedidos de endeudamiento o las reformas del Estado que prometen a un lado y otro de la grieta.
El gobernador de Entre Ríos reveló que los referentes del PRO que se sumen al Gobierno lo hacen "a título personal"; pidió institucionalizar las decisiones de Juntos por el Cambio.
"Ha demostrado conducir con mucha firmeza las fuerzas federales y ha sido implacable contra el crimen organizado", destacó el futuro jefe de Gabinete de Jorge Macri.
A lo largo del último mes, el presidente había intentado sin éxito que el camporista diera un paso al costado.
Finalmente el elegido es el jujeño Ezequiel Atauche. Ayer el partido liberal había confirmado oficialmente a Bartolomé Abdala para ese puesto, pero hubo marcha atrás.
La diputada nacional de La Libertad Avanza le respondió a un usuario de la red social X y sorprendió con lo que dijo.
Cercana a Ricardo López Murphy, aceptó la oferta que le hizo Milei a través de Guillermo Francos. El ente controla 158 pasos fronterizos.
La Constitución nacional establece que la conducción de este organismo de control le corresponde al partido con mayor representación dentro del Congreso, por lo que el peronismo reclama para sí este lugar de representación.
La titular del PRO se cruzó con Mauricio Macri en el evento de despedida de Rodríguez Larreta en el Teatro Colón.
El extitular de la Unidad de Información Financiera (UIF) se reunió este miércoles con la interventora del organismo, Ana Clara Alberdi, para dar inicio a la transición.
En un comunicado, el Foro Argentino Contra el Antisemitismo le pidió al presidente electo que dé marcha atrás con la designación del exfuncionario menemista como Procurador del Tesoro.
"Ha demostrado conducir con mucha firmeza las fuerzas federales y ha sido implacable contra el crimen organizado", destacó el futuro jefe de Gabinete de Jorge Macri.
Tras varias idas y vueltas, el presidente electo tomó la decisión de designar a un hombre de su propia fuerza para liderar la Cámara baja. En el camino quedaron Cristian Ritondo (PRO) y Florencio Randazzo (Identidad Bonaerense).
A lo largo del último mes, el presidente había intentado sin éxito que el camporista diera un paso al costado.