Legislatura bonaerense: Grindetti impulsa a Urreli como jefe del bloque de JxC en Diputados

El ala dura del PRO apunta a quedarse con el lugar que dejará el radical Maxi Abad. La UCR propone a Lordén. En paralelo, esfuerzos por mantener la unidad de la coalición en el distrito.

Política14 de noviembre de 2023Sección PaísSección País
adrian-urreli-y-nestor-grindettijpgwebp

Néstor Grindetti busca poner como jefe del bloque de diputados bonaerense de Juntos por el Cambio a Adrián Urreli, uno de los dirigentes que mejor cuida los intereses de los municipios amarillos, en reemplazo del radical Maximiliano Abad, quien a partir del 10 de diciembre asumirá la banca de senador nacional que ganó en las elecciones del 22 de octubre.

La iniciativa de Grindetti, que suena para ocupar la jefatura de Gabinete de la Ciudad de Buenos Aires, cuenta con el apoyo de un importante grupo de dirigentes del PRO bonaerense, que desean ganar terreno para enfrentarse de manera más directa al gobierno de Axel Kicillof y defender la agenda de los municipios que seguirá controlando Juntos por el Cambio.

El nombre de Urreli, quien ocupa una banca por la Tercera Sección Electoral desde 2017, surgió casi de forma natural. Es vicepresidente de la Cámara, por lo que comparte con Abad la mayoría de las mesas de negociaciones, y fue jefe de campaña de Grindetti tanto en Lanús (2015 y 2019) como en la Provincia (2023), por lo que también generó contactos con los demás municipios de JxC y buen vínculo con la nueva generación de intendentes PRO.

Sin embargo, la UCR no se resigna a perder el lugar que deja Abad e impulsa para conducir a la futura tropa de 37 diputados a la dirigente Alejandra Lordén.

Así las cosas, dependerá todo de la posición que tomen los intendentes, que hace a la negociación directa con el Ejecutivo provincial, en la que entra el Presupuesto, la Fiscal e Impositiva, los pedidos de endeudamiento o las reformas del Estado que prometen a un lado y otro de la grieta.

Te puede interesar
Lo más visto
G5ATEYtWIAA27KP

El Gobierno convocará a extraordinarias del 10 al 31 de diciembre y no descarta una prórroga

Sección País
Política05 de noviembre de 2025

La Rosada buscará sancionar el Presupuesto 2026 con la nueva composición del Congreso y dejar atrás las prórrogas. El oficialismo anticipa que la agenda de reformas (tributaria, laboral y penal) demandará extender el período extraordinario a comienzos de 2026. Adorni, Santilli y Martín Menem conducirán la negociación con gobernadores bajo la órbita de Karina Milei.