Alberto oficializó por decreto la suma fija de $60.000

Política31 de agosto de 2023Sección PaísSección País
sergio-massa-alberto-fernandez-weiss-y-gerardo-martinez-20230627-1597730

El presidente Alberto Fernández oficializó hoy por decreto la suma fija no remunerativa de $60 mil para los trabajadores en relación de dependencia del sector privado y de la administración pública nacional.

Por qué importa

  • La suma fija fue anunciada el último domingo por el ministro-candidato Sergio Massa, como parte de un paquete de medidas destinado a contener los efectos de la devaluación posterior a las PASO.
  • La decisión fue cuestionada por diversas cámaras empresariales y no será acompañada por una docena de provincias.

En detalle

  • Según el Decreto 438/2023, publicado hoy en el Boletín Oficial, la implementación del aumento de los ingresos de los trabajadores permitirá "mitigar la caída en los salarios reales" hasta que las paritarias logren "recuperar el poder adquisitivo perdido por la aceleración inflacionaria inesperada" y absorban "la asignación no remunerativa con los aumentos salariales pactados".
  • Los dos bonos de $30 mil serán percibidos por aquellos trabajadores del sector privado y de jurisdicciones y organismos del Poder Ejecutivo Nacional que cobren salarios netos inferiores a $370 mil o el monto proporcional para jornadas de tiempo parcial. Para aquellos con sueldos de entre $370 mil y $400 mil, el valor de la asignación será igual a la diferencia entre $400 mil y sus ingresos.
  • Para las trabajadoras de casas particulares, la suma fija decretada es de $25 mil en dos cuotas de $12.500, también a cobrar en septiembre y octubre. Para aquellas que trabajen de manera parcial en el domicilio (esto es, menos de 160 horas semanales), deberá calcularse un proporcional de dicho monto.
  • La medida no alcanzará a las autoridades superiores de las jurisdicciones, entidades y organismos del Poder Ejecutivo Nacional.
  • Las micro empresas podrán computar el 100% del monto total abonado en concepto de asignación no remunerativa a cuenta del pago de sus contribuciones patronales, y las pequeñas empresas podrán descontar el 50%.
Lo más leído
8abf4c87-2f00-4c69-88ec-1ff325a8ce08

Cierre de listas, el día después

Camilo Cagnacci
#ResumenAM18 de agosto de 2025

El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.

bac85404-9c68-462f-a28e-f8a8008927d4

Audios explosivos, sesión clave en Diputados y peritaje en la causa Cuadernos

Camilo Cagnacci
#ResumenAM20 de agosto de 2025

El Gobierno quedó sacudido por grabaciones que involucran a Spagnuolo, Karina Milei y los Menem en supuestos pedidos de fondos en la ANDIS. Diputados define ATN, combustibles, vetos y el caso $Libra. El Senado avanzó con universidades y pediatría. Gendarmería confirmó que Centeno escribió los cuadernos y Bullrich se cruzó con Alonso por la edad de imputabilidad.