
Gustavo Villatoro llegó al país para asistir a la ceremonia de traspaso de mañana; los dos dirigentes discutieron estrategias para combatir el narcotráfico.
El armado bonaerense de Patricia Bullrich y Néstor Grindetti suma volumen político de cara a las elecciones generales con la incorporación de dirigentes como Diego Valenzuela (Tres de Febrero), Julio Garro (La Plata), Ezequiel Galli (Olavarría), Lucas Delfino (Hurlingham), Leandro Ugartemendia (Morón), Martiniano Molina (Quilmes), Sebastián Neuspiller (Pilar), Ezequiel Pazos (José C. Paz) y Mauro Arranz (Presidente Perón), entre otros.
Gustavo Villatoro llegó al país para asistir a la ceremonia de traspaso de mañana; los dos dirigentes discutieron estrategias para combatir el narcotráfico.
Con el libro de pases abierto, se produjeron algunos realineamientos. Unión por la Patria será la primera minoría con al menos un centenar de diputados. La Libertad Avanza tendrá 38 bancas y el PRO una cantidad similar. La UCR logró reunificar sus bloques y estará integrada por 35 legisladores.
El mandatario aseguró además en su último discurso antes de dejar el cargo que “escucha” y se hace “cargo” del juicio de sus contemporáneos.
El dirigente del MTE reveló que el presidente electo se comunicó luego de haber sido increpado junto a su padre. "Tuvo una actitud correcta", sostuvo el referente social.
A pocas horas de que comience un nuevo período como gobernador del territorio bonaerense, el exministro de Economía confirmó las caras nuevas de cara al 2024.
Gustavo Villatoro llegó al país para asistir a la ceremonia de traspaso de mañana; los dos dirigentes discutieron estrategias para combatir el narcotráfico.
Francisco Paoltroni había sido anunciado oficialmente para el cargo, pero ahora dice que hay un pacto entre un operador de Victoria Villarruel y Mayans para desplazarlo.
Así lo manifestó Juan González, asesor del presidente estadounidense Joe Biden y director del Hemisferio Occidental del Consejo de Seguridad Nacional.