El déficit de las empresas públicas creció 147% en el primer semestre

Economía y negocios17 de octubre de 2023Sección PaísSección País
ffd352fa4bd4c66a0a53af6ae6d4a633_M

Las empresas públicas perdieron US$2451 millones durante el primer semestre del año, y para financiarlas, el Tesoro Nacional les transfirió poco más de un billón de pesos, un 147% más que en el mismo período de 2022.

  • Esto implica que las 33 compañías no financieras que opera el Estado Nacional registraron un déficit cercano a los US$14 millones diarios, según el último informe del Ministerio de Economía sobre ejecución del gasto. Ese trabajo detalló que las empresas con mayor déficit operativo son Enarsa ($507.000 millones) , Operadora Ferroviaria ($137.888 millones) y Aerolíneas Argentinas ($73.420 millones).
  • Correo Argentino -que cuenta con 17.150 empleados, el mayor número de personal después de OFSE- recibió $53.000 millones, a pesar de haber mejorado su volumen de ventas, de acuerdo con el informe de Economía.
  • Los candidatos presidenciales Patricia Bullrich y Javier Milei prometieron un fuerte ajuste del gasto público en caso de acceder a la Presidencia, y las empresas públicas fueron uno de los sectores apuntados; a contramano, Sergio Massa garantizó la continuidad de la asistencia estatal para esas compañías e incluso anunció que podría crearse una nueva, para administrar las represas del Comahue, en la Patagonia.
Lo más leído
8abf4c87-2f00-4c69-88ec-1ff325a8ce08

Cierre de listas, el día después

Camilo Cagnacci
#ResumenAM18 de agosto de 2025

El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.

bac85404-9c68-462f-a28e-f8a8008927d4

Audios explosivos, sesión clave en Diputados y peritaje en la causa Cuadernos

Camilo Cagnacci
#ResumenAM20 de agosto de 2025

El Gobierno quedó sacudido por grabaciones que involucran a Spagnuolo, Karina Milei y los Menem en supuestos pedidos de fondos en la ANDIS. Diputados define ATN, combustibles, vetos y el caso $Libra. El Senado avanzó con universidades y pediatría. Gendarmería confirmó que Centeno escribió los cuadernos y Bullrich se cruzó con Alonso por la edad de imputabilidad.