![720 (7)](/download/multimedia.normal.89e64fbb544ac1d0.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Lacunza: “Nadie le va a dar dólares a Argentina para que los venda baratos”
El exministro de Economía advirtió sobre la situación cambiaria y sostuvo que el Gobierno no podrá levantar el cepo sin un acuerdo con el FMI.
Las empresas públicas perdieron US$2451 millones durante el primer semestre del año, y para financiarlas, el Tesoro Nacional les transfirió poco más de un billón de pesos, un 147% más que en el mismo período de 2022.
El exministro de Economía advirtió sobre la situación cambiaria y sostuvo que el Gobierno no podrá levantar el cepo sin un acuerdo con el FMI.
El Gobierno festeja la desaceleración de precios mientras crece la polémica por el atraso cambiario.
El Presidente eliminó su publicación tras la polémica y apuntó contra la "casta" por criticarlo.
Thread Guy denunció que el Presidente impulsó la estafa y luego se desligó. El libertario Fran Fijap también apostó al token, perdió todo y aún así defendió a Milei.
El diputado Maximiliano Ferraro advirtió sobre la posible violación de la Ley de Ética Pública por parte del Presidente y delitos como fraude y lavado de activos. Inversores reportaron pérdidas millonarias tras el colapso de $LIBRA.
El bloque de Unión por la Patria formalizará la acusación contra el Presidente por su promoción de la criptomoneda. La izquierda también exige su interpelación en el Congreso.
En su descargo por el escándalo del Libra Token, Davis afirmó que era asesor del presidente y sugirió que Milei desató el derrumbe del proyecto. También anunció que reinvertirá hasta 100 millones de dólares para intentar frenarlo.