
Nuevos audios comprometen a la Casa Rosada, Diputados activa comisiones sensibles y Milei, en Junín, terminó viral por un fallido en medio de incidentes.
El candidato a intendente de Olavarría por Unión por la Patria (UP), Maximiliano Wesner, se imponía comodamente sobre Ezequiel Galli, el jefe comunal de Juntos por el Cambio (JxC) que buscaba su tercer mandato en este distrito de la Séptima Sección Electoral. Con el 99,32% de las mesas escrutadas, el hombre de La Cámpora le sacaba más de 13 puntos a su contrincante al obtener el 41,42% de los votos.
Wesner obtenía 26.608 votos, que representan el 41,42%; mientras que Galli sacaba el 28,06% de los votos, que se traducían en un duro tercer puesto.
El segundo lugar fue para la candidata a intendente de La Libertad Avanza, María Celeste Arouxet, que cosechaba 19.443 voluntades, que representaban 28,15%.
Nuevos audios comprometen a la Casa Rosada, Diputados activa comisiones sensibles y Milei, en Junín, terminó viral por un fallido en medio de incidentes.
Encuestas adversas, reclamos de víctimas y tensión financiera marcan la semana más difícil para la Casa Rosada antes de las legislativas bonaerenses.
La causa ANDIS acorrala al Gobierno: Spagnuolo apareció con abogado y la Justicia recibió medio centenar de audios, Pagano volvió a agitar la interna y Milei habló de “opereta” en el Alvear. En paralelo, Corrientes cerró su campaña entre incidentes, Caputo denunció “terrorismo económico”, Massa reapareció contra Scioli y la Rural frenó a Pino.