
Cambio en la Secretaría Legal y Técnica: renunció Herrera Bravo y asumió Ibarzabal Murphy
El presidente Milei designó a su asesora jurídica de confianza y unificó áreas clave para acelerar reformas.
El candidato a intendente de Olavarría por Unión por la Patria (UP), Maximiliano Wesner, se imponía comodamente sobre Ezequiel Galli, el jefe comunal de Juntos por el Cambio (JxC) que buscaba su tercer mandato en este distrito de la Séptima Sección Electoral. Con el 99,32% de las mesas escrutadas, el hombre de La Cámpora le sacaba más de 13 puntos a su contrincante al obtener el 41,42% de los votos.
Wesner obtenía 26.608 votos, que representan el 41,42%; mientras que Galli sacaba el 28,06% de los votos, que se traducían en un duro tercer puesto.
El segundo lugar fue para la candidata a intendente de La Libertad Avanza, María Celeste Arouxet, que cosechaba 19.443 voluntades, que representaban 28,15%.
El presidente Milei designó a su asesora jurídica de confianza y unificó áreas clave para acelerar reformas.
Tras el fin del congelamiento, los senadores cobrarán más de 9 millones. En la Rosada acusan a la vice de “necesitar caja”.
El vocero presidencial defendió su candidatura y marcó diferencias con el macrismo: “No tenemos la misma agenda”.
Mauricio Novelli, fundador de N&W y señalado como articulador del proyecto, aparece en registros oficiales. La Justicia investiga su rol en la presunta estafa cripto.
Tras el fin del congelamiento, los senadores cobrarán más de 9 millones. En la Rosada acusan a la vice de “necesitar caja”.