
Piden explicaciones por el viaje a Bakú de funcionarios de la SIDE
El diputado Esteban Paulón exigió a la Bicameral de Inteligencia que investigue el caso; advirtió sobre un posible caso de malversación de caudales públicos y/o peculado.
Tras quedar segundo en las elecciones generales, Javier Milei ya comenzó este lunes a profundizar el "Operativo Seducción" hacia Patricia Bullrich de cara a captar la mayor parte de los más de 6 millones de votos que consiguió la candidata de Juntos por el cambio. El economista dijo que la sumaría a un eventual gobierno suyo, y destacó que "la coincidencia es plena en materia de seguridad".
"Si Bullrich quiere sumarse, ¿cómo no la voy a incorporar? Si ella ha sido exitosa combatiendo la inseguridad, no tenemos problema", sostuvo el libertario en una entrevista con Luis Majul.
"Acá hubo una campaña durísima, no resolvimos las diferencias de la mejor manera posible y derivó en una situación tremendamente hostil, pero estoy dispuesto a dejar todo eso en el pasado, no remover nada por un objetivo mas importante que es ganarle al kirchnerismo", agregó.
Incluso dijo que "obviamente" estaría dispuesto a sumar sectores del radicalismo. "Si todos pensaramos igual sería muy aburrido", planteó el líder de La Libertad Avanza. Y agregó: "Eso no signfica que no tengamos posiciones fuertes. Si uno se encierra con los que piensan como uno solo, va a terminar viendo que termina solo".
Milei remarcó que su objetivo es "ganarle al kirchnerismo". "Yo quiero terminar con el kirchnerismo, vengo a ponerle la tapa del ataud. Tengo una responsabilidad frente a los argentinos de hoy y del futuro, seguir con el kirchnerismo es condenarnos a la miseria por las cuesitones morales que tiene implícitas", enfatizó.
Además remarcó que tiene "total y absoluta coincidencia" en temas como el combate contra la inseguridad. "La visión de mi compañera, Victoria Villaruel, tiene coincidencia con ella. Cuando sentencian 'el que las hace, las paga', es un punto tan en claro que no sabemos cual de las dos es dueña del slogan", dijo.
El diputado Esteban Paulón exigió a la Bicameral de Inteligencia que investigue el caso; advirtió sobre un posible caso de malversación de caudales públicos y/o peculado.
Se trata del subsecretario administrativo José Francisco Lago Rodríguez y el director de la SIA, Alejandro Colombo, quienes viajaron rumbo a Azerbaiyán con el pretexto de participar de un encuentro con representantes de otros servicios de inteligencia. Lago Rodríguez se fue sin valija y volvió con tres.
El banco proyecta tres trayectorias cambiarias según el resultado electoral y advierte que, más allá del apoyo de EE.UU., el Gobierno deberá ajustar el régimen para acumular reservas.
La presentación ingresó a la fiscalía de Guillermo Marijuán y fue enviada a sorteo. Señala a un grupo de directivos por asociación ilícita, cohecho e incumplimiento de deberes, y cuestiona contratos con firmas tecnológicas por montos millonarios.
En la asamblea anual del Fondo y el Banco Mundial, la directora gerente dijo que el organismo trabaja “de la mano” con el Tesoro de EE.UU. y otros socios. Destacó baja de la inflación, superávit y caída de la pobreza, y llamó a “sostener el rumbo”.