Tensión entre el campo y el Gobierno: la Mesa de Enlace rechazó una invitación de Domínguez

Reclaman como prioridad de discusión la atención a productores afectados por la sequía o las posteriores inundaciones y la eliminación del anticipo del impuesto a las Ganancias

26 de enero de 2022Sección PaísSección País
enlace-b

Un nuevo cruce se produjo entre el Gobierno nacional y el campo. El Ministerio de Agricultura invitó a la Mesa de Enlace a discutir un temario de tres puntos y el cuerpo de representantes agropecuarios la rechazó por entender que no son cuestiones prioritarias en este momento.

La cartera a cargo de Julián Domínguez propuso dialogar sobre normativa de troceo, programas de crédito y plan ganadero y el campo le pidió que “reconsidere el temario propuesto”.  

“Si bien se trata de temas que revisten interés para el sector, entendemos que en este momento estos no son las problemáticas que más afectan, preocupan y generan incertidumbre entre los productores que representamos”, señaló la Mesa de Enlace en una carta que envió a Agricultura y que posteriormente llegó a la prensa.

La conducción de productores agropecuarios advirtió que “son miles los productores afectados en este momento por las dramáticas consecuencias de la sequía y/o las inundaciones que han castigado despiadadamente distintas zonas geográficas de nuestro país”.

"Por tal sentido, -continuó- consideramos que la reunión debiera tener como ítem único, urgente y prioritario la búsqueda de soluciones que brinden asistencia a los productores para salir de esta difícil situación”.

Entre los puntos que reclamó discutir la Mesa de Enlace está la eximición del “anticipo de Ganancias” para los productores afectados.

En ese sentido remarcó que “les resulta absurdo pensar en ganancias porque se torna un sinsentido inexplicable” porque “si no se cambia esta situación, el gobierno estaría pidiéndole a estos damnificados que hagan un desembolso de dinero que no tienen, y si lo tuvieran, debieran poderlo afectar a paliar la dramática realidad que viven”, 

Como puntos prioritarios a discutir agregaron “logística, seguridad rural, impuestos (en especial IIBB), Financiamiento, Economías Regionales, entre otras, y que en gran parte son del ámbito de los Gobiernos Provinciales”.

“Estamos convencidos de que esos productores verían como una verdadera falta de respeto y de sentido común que las máximas autoridades en la materia y los dirigentes que los representamos nos reunamos para abordar cualquier otra problemática en estos momentos”, enfatizó la Mesa de Enlace.

Lo más leído
8abf4c87-2f00-4c69-88ec-1ff325a8ce08

Cierre de listas, el día después

Camilo Cagnacci
#ResumenAM18 de agosto de 2025

El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.

bac85404-9c68-462f-a28e-f8a8008927d4

Audios explosivos, sesión clave en Diputados y peritaje en la causa Cuadernos

Camilo Cagnacci
#ResumenAM20 de agosto de 2025

El Gobierno quedó sacudido por grabaciones que involucran a Spagnuolo, Karina Milei y los Menem en supuestos pedidos de fondos en la ANDIS. Diputados define ATN, combustibles, vetos y el caso $Libra. El Senado avanzó con universidades y pediatría. Gendarmería confirmó que Centeno escribió los cuadernos y Bullrich se cruzó con Alonso por la edad de imputabilidad.