Urtubey votará a Massa: "Hace falta un gobierno de unidad nacional"

El ex gobernador de Salta se suma a la campaña de Massa y lo acompaña a Córdoba y Santa Fe.

Política06 de noviembre de 2023Sección PaísSección País
Hjt0rGDac_720x0__1

El ex gobernador de Salta Juan Manuel Urtubey oficializó su apoyo en el balotaje presidencial al ministro-candidato Sergio Massa, a quien también acompañará en actividades de campaña por Córdoba y Santa Fe.

"Apoyo a Sergio Massa. No lo hago sólo como peronista, lo hago como un defensor de la democracia y de mi país. Sigo creyendo, como siempre lo hice, que donde hay una necesidad, hay un derecho", enfatizó Urtubey, que respaldó también la propuesta de un gobierno de "unidad nacional" planteada por el actual titular del Palacio de Hacienda.

En su cuenta de la red social X, el salteño consideró que "los problemas son demasiado grandes y los argentinos están demasiado mal para que la respuesta sea más mezquindad y más soberbia".

"Hace falta un gobierno de Unidad Nacional, en serio, que sea la herramienta transformadora que necesita nuestro pueblo para comenzar a dar vuelta la página del dolor y la desesperanza. El anterior gobierno no lo hizo. El actual tampoco", subrayó el ex mandatario provincial.

Y agregó: "Ya es hora de mirar hacia adelante, ya es hora de trabajar por la Argentina. Al futuro no se lo espera, se lo construye".

Urtubey oficializó su apoyo a Massa luego de que el ministro asegurara públicamente que podría sumar a su eventual gabinete a dirigentes como él, provenientes del Partido Justicialista pero alejados del kirchnerismo.

Massa y el salteño habían intentado armar un espacio "antigrieta" en 2018, junto a otros referentes del peronismo disidente, pero luego el emprendimiento quedó trunco cuando Massa se sumó al Frente de Todos.

Lo más leído
image (1)

Ni un paso atrás

Camilo Cagnacci
#ResumenAM11 de septiembre de 2025

Milei vetó las leyes de Financiamiento Universitario y Emergencia Pediátrica, prepara otro rechazo a los ATN y se aferra al déficit cero. Mientras, Macri y los gobernadores vuelven a escena; la inflación quedó en 1,9%; los mercados rebotaron; y la UBA, gremios e industrias redoblan la presión.

def6abca-a46b-4cff-87d7-4a4d89c78adf

Entre el ajuste y las urnas

Camilo Cagnacci
#ResumenAM16 de septiembre de 2025

Con el Presupuesto 2026 sobre la mesa, Milei promete priorizar jubilaciones, salud y educación. Afuera, el mercado y la oposición marcan la agenda con dólar récord y un Congreso en pie de guerra.