
Marra habló luego de confirmarse que no será parte del Gabinete de Milei: “Mi objetivo era derrotar al kirchnerismo”
El dirigente libertario aseguró que se quedará como legislador porteño, banca que ganó en las elecciones legislativas de 2021.
Finalizó su actividad proselitista con un encuentro con alumnos, en disputa con Milei por el apoyo de los más jóvenes.
Política 16/11/2023El candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, visitó hoy el emblemático colegio Carlos Pellegrini, de la ciudad de Buenos Aires, donde fue recibido por alumnos en el día del cierre de su campaña de cara al balotaje frente al postulante de la Libertad Avanza, Javier Milei.
También en la jornada de cierre visitó a una jubilada de 104 años, expuso ante empresarios en el Consejo Interamericano de Comercio y Producción (Cicyp) y visitó una fábrica de La Matanza.
El ministro de Economía fue recibido en el colegio por cientos de alumnos secundarios que entonaron cánticos como "Massa Presidente". Se trató de la continuidad de su visita al Colegio Nacional Buenos Aires que había llevado a cabo antes de las elecciones generales del 22 de octubre, otra de las escuelas dependientes de la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Massa destacó en el encuentro "mano a mano" con los alumnos "la energía que transmiten", en una actividad con la que buscó estrechar su vínculo con los jóvenes, un estrato de la población que se estaría volcando más en favor de Milei. Como en las elecciones generales, Massa cerró su campaña con una actividad "de cercanía", sin ser avisada previamente a la prensa, sin políticos y sin banderas o liturgia peronista.
Además de ser un mensaje de disputa por el apoyo de esa franja etaria, el acto en el colegio significó seguir confrontando con las propuestas de La Libertad Avanza en materia de educación como por ejemplo los "vouchers" como manera de financiamiento.
De hecho, en su discurso ante los adolescentes, Massa aludió a eso y se pronunció por una política en la que los alumnos "puedan elegir donde estudian y no tengan que andar mendigando un voucher o un cheque".
"Tengan la plena seguridad de que si tengo la responsabilidad de gobernar la Argentina, voy a dejar mi piel, mi alma y toda mi fuerza para que construyamos ese país que hoy es una utopía, pero que lo podemos hacer realidad", les dijo Massa a los estudiantes en su cierre de campaña.
Estuvo acompañado por el ministro de Educación, Jaime Perczyk, quien sostuvo que Massa habló "del compromiso con la educación pública, con la necesidad de incorporar tecnología, robótica, programación".
"Habló de la ley de financiamiento, hablaron del arancelamiento a la escuela, del voucher, de como eso condiciona la posibilidad de entrar al sistema educativo. Les pidió a los chicos que se comprometan, que marquen los aciertos y los errores", agregó el titular de la cartera educativa.
Massa llegó al Pellegrini, ubicado en la calle Marcelo T. de Alvear al 1800, en el barrio de Recoleta, desde el almuerzo en el Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICyP), en el Alvear Palace Hotel, en el que expuso sus principales propuestas de gobierno.
Allí, sostuvo que quiere ser "el presidente que cierre la grieta", donde "el pasado no se discuta más" y se de lugar a "una nueva etapa, que la Argentina sea campo e industria". Massa también visitó a Magdalena Fanny Córdoba, una jubilada de 104 años que vive en el municipio de Berazategui y anticipó que va a votar en el balotaje al ministro de Economía.
El dirigente libertario aseguró que se quedará como legislador porteño, banca que ganó en las elecciones legislativas de 2021.
El destino elegido por la saliente vicepresidenta, Cristina Kirchner, para la estatua del ex presidente que estaba en el CCK, fue el partido bonaerense de Quilmes.
El diputado expresó su "temor" a que se intente "excluir todo tipo de intermediación, porque la intermediación más importante de la República es el Congreso de la Nación".
El dirigente del MTE reveló que el presidente electo se comunicó luego de haber sido increpado junto a su padre. "Tuvo una actitud correcta", sostuvo el referente social.
A pocas horas de que comience un nuevo período como gobernador del territorio bonaerense, el exministro de Economía confirmó las caras nuevas de cara al 2024.
Gustavo Villatoro llegó al país para asistir a la ceremonia de traspaso de mañana; los dos dirigentes discutieron estrategias para combatir el narcotráfico.
Francisco Paoltroni había sido anunciado oficialmente para el cargo, pero ahora dice que hay un pacto entre un operador de Victoria Villarruel y Mayans para desplazarlo.
Así lo manifestó Juan González, asesor del presidente estadounidense Joe Biden y director del Hemisferio Occidental del Consejo de Seguridad Nacional.