Nuevo revés para CFK: ratificaron a jueces que la condenaron para que vuelvan a juzgarla por el Pacto con Irán

Rodrigo Giménez Uriburu y Fabián Basso habían pedido apartarse por acumulación de trabajo y porque están subrogando en otros tribunales.

Política21 de noviembre de 2023Sección PaísSección País
e650759af3b9f5b6ae0423b155743db3_M

La Cámara de Casación ratificó que dos jueces que ya condenaron a Cristina Kirchner en la Causa Vialidad volverán a juzgarla en el expediente por la firma del Pacto con Irán.

El juez de la Cámara de Casación Mariano Borinsky rechazó las excusaciones que habían presentado los magistrados de tribunal oral Rodrigo Giménez Uriburu y el flamante presidente de la Asociación de Magistrados, Fabián Basso.

Ambos fueron designados por sorteo para integrar, junto a Javier Feliciano Ríos, el tribunal que se encargará del juicio por la Causa Memorando.

Giménez Uriburu y Basso fueron dos de los tres jueces que ya condenaron a Cristina Kirchner en la Causa Vialidad, pero pidieron apartarse del expediente por el Memorando por acumulación de trabajo, subrogancias en otros tribunales orales de otros distritos e imposibilidad de desarrollar adecuadamente sus tareas.

Giménez Uriburu fue reiteradamente recusado por Cristina Kirchner por ser uno de los jueces que jugaba al fútbol en la quinta del ex presidente Mauricio Macri integrando junto con el fiscal Diego Luciani y el camarista Mariano Llorens el equipo denominado “La Liverpool”.

Basso, en tanto, fue el único de los tres jueces de aquel juicio que se inclinó por condenar también a la vicepresidenta por el delito de asociación ilícita, lo que hubiera agravado su condena, a seis años de prisión.

Lo más leído
13a39c48-a621-4d54-ac91-f6c204b53ffb

Empieza la cuenta regresiva

Camilo Cagnacci
#ResumenAM29 de agosto de 2025

La causa ANDIS acorrala al Gobierno: Spagnuolo apareció con abogado y la Justicia recibió medio centenar de audios, Pagano volvió a agitar la interna y Milei habló de “opereta” en el Alvear. En paralelo, Corrientes cerró su campaña entre incidentes, Caputo denunció “terrorismo económico”, Massa reapareció contra Scioli y la Rural frenó a Pino.

b189727f-87c1-4ae3-8dd3-5a89cad894ea

Milei desafía la tormenta en la recta final de la campaña bonaerense

Camilo Cagnacci
#ResumenAM03 de septiembre de 2025

El Gobierno amplió su denuncia por espionaje ilegal mientras Bullrich apuntó al kirchnerismo y Rial denunció aprietes. En paralelo, Economía intervino el mercado cambiario para frenar la corrida, Milei confirmó su cierre en Moreno antes de viajar a EE.UU. y la oposición avanzó con citaciones por ANDIS y $Libra.