Finalmente, María Eugenia Talerico no estará al frente de Migraciones

La abogada, ex directiva de la UIF durante la gestión de Cambiemos, confirmó la noticia en las redes sociales.

Política03 de diciembre de 2023Sección PaísSección País
Q2I7WP3LGJECFJA6ZJWDJ2IS4Y

Este domingo, y mediante sus redes sociales, María Eugenia Talerico, exdirigente de la Unidad de Información Financiera (UIF), se bajó del cargo de la Dirección Nacional de Migraciones.

“Quería comunicarles que finalmente no estaré a cargo de la Dirección Nacional de Migraciones”, anunció Talerico en Twitter. Y agregó: “Le deseo a este Gobierno el mayor de los éxitos porque lo necesitamos todos los argentinos”.

Con una larga trayectoria en la lucha contra el crimen organizado, el lavado de dinero y maniobras financieras delictivas, Talerico había sido convocada por Guillermo Francos, el futuro ministro del Interior de Javier Milei. “Queremos una gestión transparente, y que seamos un ejemplo en el trabajo de la Dirección de Migraciones”, le había planteado.

De haber aceptado el cargo, a Talerico iba a ser la sucesora de Florencia Carignano. La ex integrante de la Unidad de Información Financiera (UIF) macrista es muy cercana al diputado Ricardo López Murphy y durante el gobierno de Juntos por el Cambio impulsó varias investigaciones que derivaron en denuncias penales por la corrupción kirchnerista.

La UIF, por ejemplo, fue querellante en la Ruta del Dinero K, donde Lázaro Báez fue condenado a 10 años de prisión por haber lavado 55 millones de dólares. También fue el organismo que impulsó la investigación de Cristina Kirchner como partícipe de las operaciones de blanqueo en esa misma causa.

Te puede interesar
Lo más visto
G4NESSsWMAAHy0C

CABA: Bullrich le sacó 20 puntos a Recalde y LLA sumó 7 diputados

Sección País
Política26 de octubre de 2025

Con más del 90% escrutado, LLA se queda con dos de las tres bancas al Senado por la Ciudad y Mariano Recalde obtiene la restante. En Diputados, Alejandro Fargosi gana con 47,44% y proyecta 7 bancas para el oficialismo nacional; Fuerza Patria retiene 4, el FIT-U 1 y Ciudadanos Unidos 1.

ERPQIYQ5QZCVJMFMMY47JYQSOI

Las claves detrás del triunfo libertario, según el intelectual que anticipó la sociología del voto mileísta

Sección País
Política27 de octubre de 2025

Según Pablo Semán, el resultado no se explica por encuestas ni por táctica de campaña sino por una mutación social de al menos 15 años. El sociólogo señaló la desafección con el Estado, la individualización de los sectores populares, la desmovilización peronista en la Provincia y el colapso del “centro”. Adviertió: el apoyo a Milei es crítico y condicional.