
Ficha Limpia: ya estarían los votos en el Senado y crece la presión para que se trate
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.
El ex ministro de Energía de Macri cuestionó a Milei: "La política debe bajar la soberbia y soltar".
Política16 de diciembre de 2023El ex ministro de Energía Javier Iguacel salió a cuestionar al gobierno de Javier Milei por "meterse" con la empresa YPF y utilizar la venta de dos aviones como "sedante comunicacional" en medio de las medidas económicas.
"A ver a ver... YPF es una sociedad anónima, tiene muchos dueños. Esa venta es una decisión del directorio q debe ser independiente", evaluó Iguacel.
En su cuenta de la red social X, al citar una nota que hablaba de la venta de dos aviones -uno de ellos utilizado por Cristina Kirchner-, el ex intendente de Capitán Sarmiento sostuvo que "la
política debe bajar la soberbia y soltar".
"Mal q usara el avión CFK, mal que el gobierno se meta en YPF o la use para dar sedantes comunicacionales", criticó Iguacel.
El gobierno de Javier Milei informó que Milei ordenó la venta de los dos aviones que figuran entre los activos de la petrolera estatal YPF, uno de ellos utilizado por la ex vicepresidenta Cristina Kichner.
El directorio de YPF aseguró que "en la reunión de Directorio del 14 de diciembre de 2023, se aprobó por unanimidad" la conformación "del nuevo Directorio y Comisión Fiscalizadora de la
Sociedad" a cargo de Horacio Marin como presidente del Directorio y CEO, "esto último condicionado a la aprobación por parte de la Asamblea de Accionistas de la modificación del Estatuto Social que habilite dicha posibilidad".
Además, según se informó en un comunicado, en esa reunión de directorio se aprobó la venta de los aviones.
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.
La vicepresidenta habló de “desprecios” y “traiciones” en un posteo religioso que fue leído como un pase de factura al oficialismo.
El arzobispo porteño encabezó la celebración del Jueves Santo en Villa Soldati junto a curas villeros y apuntó contra la exclusión social.
La calificadora destacó mejoras fiscales y monetarias, aunque advirtió por riesgos del nuevo esquema cambiario.
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.