
El Gobierno le apunta a Macri por la caída de los pliegos en el Senado
Francos lo acusó de tomar distancia de Milei por la campaña en la Ciudad y dijo que el rechazo a Lijo y Mansilla fue “una decisión política”.
Según trascendió, el cacique qom lo hará "de forma pacífica" luego de tres años de permanencia en reclamo de una audiencia con Alberto Fernández.
Política28 de diciembre de 2023El cacique qom Félix Díaz levantará el acampe que mantiene en Plaza de Mayo frente a la Casa Rosada a pedido del jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri.
Según trascendió, en el marco de una reunión entre Macri, el ministro de Seguridad de la Ciudad, Waldo Wolff y el cacique, se acordó que el levantamiento se hará de forma pacífica.
La comunidad acampa desde hace tres años, a la espera de ser recibido por funcionarios nacionales.
En diálogo con medios, entre ellos esta agencia, Díaz expresó: “Hace tres años que estamos y es difícil sostener esto por cuestiones de salud y económica".
"El Gobierno nos propone tener un acuerdo. Queremos que nos devuelvan el decreto original 672/16 para que podamos trabajar a la par del Estado, lo que hemos buscado siempre, con el anterior gobierno no hemos hecho nada fuera de lugar”, reclamó el cacique.
Por la tarde, a las 16.30, Díaz será recibido por Bullrich, Pettovello, Wolff y el ministro de Espacio Público e Higiene Urbana, Ignacio Baistrocchi, en el edificio de la cartera de Seguridad de la Nación.
En la previa a la reunión con la Ciudad, Wolff estableció contacto con las ministras Sandra Pettovello (Capital Humano), primero, y con Patricia Bullrich (Seguridad) después, para el desarrollo de un plan que posibilitara levantar el acampe y le permitiera regresar a Díaz a la provincia de Formosa, con “un compromiso de trabajo conjunto”.
“Acá lo que buscamos es el respeto”, subrayó el referente Qom que ya se encuentra coordinando con autoridades del Gobierno de Javier Milei el desalojo.
Francos lo acusó de tomar distancia de Milei por la campaña en la Ciudad y dijo que el rechazo a Lijo y Mansilla fue “una decisión política”.
“El testimonio de un veterano vale más que cien manuales”, dijo la vicepresidenta en un acto en el Congreso.
La entrada al evento cuesta hasta 30 mil dólares y en Ecuador estalló un escándalo similar con Noboa.
La muestra de autos fue suspendida, dos funcionarios volaron sin explicaciones y el gobierno aún no da respuestas. ¿Qué pasó con los $24 millones?
Tras el fallido viaje exprés a Miami, en Casa Rosada justificaron la falta de foto con una insólita versión sobre el helicóptero del republicano.