
Ni excepciones ni favores: Trump impuso aranceles del 10% a la Argentina de Milei
El republicano aplicó la misma suba a otros 124 países, incluido Brasil, Colombia y Chile. México, afuera del paquete.
Los representantes del Fondo se reunirán primero con funcionarios del Banco Central y del Palacio de Hacienda. Según el Gobierno, el objetivo es "reencauzar el acuerdo, que esta caído por el incumplimiento de todas las metas".
Economía y negocios05 de enero de 2024El Gobierno recibió este viernes a la primera misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que visita el país tras la asunción del presidente Javier Milei. Si bien el encuentro con el ministro de Economía, Luis Caputo, y el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, estaba previsto para este viernes, el mismo se postergó para el lunes que viene. En cambio, sí se reunirán hoy con otros funcionarios del Palacio de Hacienda y del Banco Central.
La llegada del equipo técnico del organismo multilateral, encabezado por Luis Cubeddu y Ashvin Ahuja, tiene como principal eje de análisis la posibilidad de "reencauzar el acuerdo, que esta caído por el incumplimiento en todas las metas que el Gobierno anterior había pautado", según consideró el vocero presidencial, Manuel Adorni.
Por su parte, voceros del FMI señalaron que el objetivo del equipo técnico será "continuar las negociaciones sobre la séptima revisión del programa". "Nuestro objetivo sigue siendo apoyar los esfuerzos en curso para restablecer la estabilidad macroeconómica en beneficio de Argentina y su gente", agregaron.
El miércoles, Adorni había afirmado que el Gobierno recibirá a la misión del FMI con "un plan para estabilizar la economía", a través del cuál buscará avanzar en la renegociación del acuerdo que la administración de Alberto Fernández suscribió con el organismo multilateral.
"Entiendo que, al menos basado en los acuerdos anteriores, no deberíamos tener absolutamente ninguna diferencia con el Fondo, en virtud de que tenemos un plan muy claro en materia fiscal", subrayó el vocero presidencial.
Desde el Gobierno precisaron que, más allá del encuentro que mantendrán con Caputo, Posse y autoridades del BCRA, la agenda que desarrollarán los directivos del organismo multilateral contempla también "diferentes reuniones de los equipos técnicos".
En la víspera del año nuevo, el Banco Central emitió un informe de objetivos para 2024 en el que afirmó que "se ha progresado rápidamente en el dialogo formal con los organismos internacionales, incluyendo el Fondo Monetario Internacional".
El republicano aplicó la misma suba a otros 124 países, incluido Brasil, Colombia y Chile. México, afuera del paquete.
La congresista de Trump solicitó que el primer giro sea del 75% del total: “Argentina puede ser un milagro económico”.
El jefe de Asesores fue premiado con el control del área nuclear tras el ataque tuitero de los trolls libertarios.
La decisión detonó la interna con Milei y podría dejar al Gobierno sin Corte propia.
Designaron a Anastasia Adem como interventora de la empresa encargada de rutas y peajes. El objetivo es auditar su gestión antes de privatizarla.