Berni: "Quienes compraron droga en estas últimas 24 horas tienen que descartarla"

El ministro de Seguridad bonaerense participó de los operativos que se llevaban a cabo en Loma Hermosa, localidad ubicada entre los partidos de Tres de Febrero y San Martín.

02 de febrero de 2022Sección PaísSección País
11-Berni-3col-1024x575

Luego de que al menos doce personas murieran por consumir una partida de cocaína de alta toxicidad, Sergio Berni le recomendó a "quienes compraron droga en estas últimas 24 horas" que la "descarten".

En declaraciones a la prensa, el ministro de Seguridad bonaerense precisó que "los fallecimientos se produjeron de manera súbita" y que desde la Provincia están "trabajando para sacarla de circulación".

"La información que tenemos es que son vendedores que están en pasillos y no es la mejor hora", indicó Berni sobre la procedencia de la sustancia.

Los allanamientos se realizaban esta tarde en Loma Hermosa, localidad ubicada entre los partidos de Tres de Febrero y San Martín, para dar con los responsables de la comercialización de una partida de cocaína que habría estado adulterada, según se sospecha con veneno de rata, y la que hasta el momento mató a más diez personas en Hurlingham y en San Martín.

"Hay que poner en alerta a la población. Lo más útil es replicar el comunicado poniendo en conocimiento a la población de lo que está pasando", aseguró Berni al referirse al comunicado de la Fiscalía General de San Martín.

Durante la conferencia brindada en el lugar de los operativos, el ministro bonaerense dijo: "Primero hay que encontrar la droga y segundo a los responsables".

La causa por las muertes y las personas internadas comenzó a ser investigada por la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 9 especializada en Drogas ilícitas de Morón, pero luego. quedó a cargo de la UFI 16 de San Martín, también temática de Drogas Ilícitas y a cargo del fiscal Germán Martínez.

Lo más leído
8abf4c87-2f00-4c69-88ec-1ff325a8ce08

Cierre de listas, el día después

Camilo Cagnacci
#ResumenAM18 de agosto de 2025

El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.

bac85404-9c68-462f-a28e-f8a8008927d4

Audios explosivos, sesión clave en Diputados y peritaje en la causa Cuadernos

Camilo Cagnacci
#ResumenAM20 de agosto de 2025

El Gobierno quedó sacudido por grabaciones que involucran a Spagnuolo, Karina Milei y los Menem en supuestos pedidos de fondos en la ANDIS. Diputados define ATN, combustibles, vetos y el caso $Libra. El Senado avanzó con universidades y pediatría. Gendarmería confirmó que Centeno escribió los cuadernos y Bullrich se cruzó con Alonso por la edad de imputabilidad.