
Ficha Limpia: ya estarían los votos en el Senado y crece la presión para que se trate
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.
A través del decreto 24/2024, el Gobierno oficializó el equipo que secundará a Luis Petri al frente del Edificio Libertador. Los nombres.
Política08 de enero de 2024A 29 días de su llegada al Ministerio de Defensa, Luis Petri logró que la Casa Rosada le destrabe las designaciones de quienes integran su equipo de colaboradores.
La primera línea ejecutiva de Defensa fue aprobada mediante el decreto 24/2024. Al frente de la Secretaría de Estrategia y Asuntos Militares fue confirmado Claudio Pasqualini, exjefe del Ejército durante el gobierno de Mauricio Macri. Y en Asuntos Internacionales quedó Juan Battaleme, secretario académico del Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI).
La Secretaría de Investigación, Política Industrial y Producción para la Defensa quedó en manos del investigador y exmilitar Raúl Marino. Y la Subsecretaría de Planeamiento Estratégico y Política Militar recayó en el bullrichista Guillermo Madero, quien supo desempeñarse como Director Nacional de Seguridad en Espectáculos Futbolísticos durante la era Macri.
Completan el equipo de Petri el coronel (R) Marcelo Rozas Garay, confirmado como subsecretario de Planeamiento y Coordinación Ejecutiva en Emergencias; el contador Ricardo González, que ocupará la Subsecretaría de Planeamiento Operativo y Servicio Logístico; el también contador Pablo Costa, como subsecretario de Gestión Administrativa; y el teniente coronel (R) Carlos Becker Fioretti como jefe de Gabinete de Asesores del Ministerio.
Con la confirmación oficial de los cargos, Petri podrá comenzar a implementar medidas y resoluciones pendientes. Como por ejemplo, poner en funciones a la nueva cúpula militar.
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.
La vicepresidenta habló de “desprecios” y “traiciones” en un posteo religioso que fue leído como un pase de factura al oficialismo.
El arzobispo porteño encabezó la celebración del Jueves Santo en Villa Soldati junto a curas villeros y apuntó contra la exclusión social.
La calificadora destacó mejoras fiscales y monetarias, aunque advirtió por riesgos del nuevo esquema cambiario.
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.