Gestapo Gate: ex jefe de Gabinete de la AFI se negó a declarar ante la CBI

"Ya no integro organismos bajo supervisión de esta Honorable Comisión", se excusó Darío Biorci, quien participó de la polémica reunión en el Banco Provincia. Aclaró que se encuentra "a total disposición" de la Justicia para "colaborar" y "dar las explicaciones que sean necesarias".

03 de febrero de 2022Camilo CagnacciCamilo Cagnacci
Diseño sin título (49)

El ex jefe de Gabinete de la AFI durante el gobierno de Cambiemos, Darío Biorci, se presentó este jueves en el Congreso por el escándalo del Gestapo Gate que investiga la Comisión Bicameral de Fiscalización de Organismos y Actividades de Inteligencia, pero se negó a declarar. "Ya no integro organismos bajo supervisión de esta Honorable Comisión", se excusó por escrito.

Sin embargo, el ex agente de inteligencia aclaró en esa misma nota que se encuentra "a total disposición" de la Justicia para "colaborar" y "dar las explicaciones que sean necesarias".

Cabe recordar, Biorci se encuentra imputado junto a una docena de funcionarios, ex funcionarios y empresarios en una causa donde se investiga una supuesta persecución contra el ex jefe de la UOCRA platense Juan Pablo "Pata" Medina. El caso fue impulsado por la actual interventora de la AFI, Cristina Caamaño, y tramita en el juzgado federal de La Plata a cargo de Ernesto Kreplak.

Como prueba, Caamaño aportó el  video de una reunión ocurrida el 15 de junio de 2017 en la sede porteña del Banco Provincia, en la que funcionarios del gobierno de María Eugenia Vidal, el intendente platense Julio Garro, el senador provincial Juan Pablo Allan, agentes de la AFI –entre otros, Biorci– y empresarios hablan de reunir pruebas contra Medina, a quien los empresarios acusaban de extorsión.

En el escrito que presentó ante la Bicameral, Biorci justificó su negativa a declarar señalando que se encuentra "bajo investigación judicial por hechos de público conocimiento". Sin embargo, aclaró que se encuentra "a total disposición del señor Juez Federal que la dirige, para colaborar y comparecer a dar las explicaciones que sean necesarias, en el ámbito correspondiente que es el de la Justicia".

En este sentido, el también ex cuñado de la ex subjefa de la AFI, Silvia Majdalani, subrayó: "Le hago saber asimismo al señor Presidente que ya no integro organismos bajo supervisión de esa H. Comisión".

Biorci se presentó ante la Comisión acompañado por el abogado Juan Pablo Vigliero, quien también representa a Majdalani en las causas por presunto espionaje ilegal durante el gobierno de Cambiemos.

Para el martes de la semana que viene, en tanto, está prevista la declaración del exgerente de Relaciones Institucionales del Banco Provincia, Hernán Stella. Una funcionaria de dicha entidad declaró recientemente ante la Bicameral que el área a su cargo es desde 2016 la encargada de reservar el salón donde se hizo la reunión, por lo que prácticamente habría desvinculado a Stella del hecho.

Otro que está agendado para ese día es Adrián Grassi, exsubsecretario de Justicia provincial, que también formó parte de esa reunión.

Lo más leído
59bf0938-a318-4c25-b7d1-b5846887038e

Entre la “regla de oro” y el “delirio cósmico”

Camilo Cagnacci
#ResumenAM11 de agosto de 2025

Milei defendió el equilibrio fiscal y anunció un proyecto para penalizar el déficit; la UBA está de paro; la Justicia confirmó 76 muertes por fentanilo contaminado, que podrían aumentar; y la economía sigue en modo "moonwalk".

8abf4c87-2f00-4c69-88ec-1ff325a8ce08

Cierre de listas, el día después

Camilo Cagnacci
#ResumenAM18 de agosto de 2025

El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.