Tras el caso de la droga envenenada, Manes reclamó la regulación estatal de la cocaína

"La evidencia de regulación en otros países muestra que resulta efectivo que el Estado intervenga a través de políticas de prevención y control de daños", resaltó el diputado radical.

04 de febrero de 2022Sección PaísSección País
manes-congreso-gen-1024x683

Facundo Manes aseguró que las muertes por consumo de cocaína adulterada de las últimas horas pudieron ser evitadas si existiera "regulación" de parte del Estado.

"Las muertes por el consumo de cocaína adulterada son una tragedia porque eran evitables. Negar los problemas nos aleja de las soluciones: necesitamos políticas integrales efectivas basadas en estadísticas y evidencia científica actualizada", planteó el diputado radical.

En su cuenta de Twitter, Manes consideró que "la evidencia de regulación en otros países muestra que resulta efectivo que el Estado intervenga a través de políticas de prevención y control de daños".

"Por el contrario, su ausencia se traduce en estas muertes evitables que hoy sufrimos. No se trata de avalar el consumo sino de garantizar la presencia del Estado para evitar las peores consecuencias. Se trata de entender que necesitamos un sistema de salud preparado para poder atender a ese consumidor e intentar que ese consumo no se transforme en problemático", recalcó el neurocientífico.

A su entender, "se deben multiplicar los esfuerzos para prevenir la venta y juzgar con firmeza los crímenes más complejos ligados a los negocios de las drogas".

"Y, además, hacen falta reformas estructurales y una lucha integral contra la corrupción para lograr mayor calidad institucional", subrayó.

"Pero, sobre todo, nos hace falta un proyecto de país donde la educación y el trabajo vuelvan a ser los motores de la equidad social. Sin eso, ninguna política ni ninguna ley será realmente efectiva y seguiremos llorando muertes que se podrían haber evitado", agregó Manes, al referirse a las más de veinte muertes que se registraron en las últimas horas como consecuencia del consumo de cocaína adulterada en el Conurbano.

Lo más leído
8abf4c87-2f00-4c69-88ec-1ff325a8ce08

Cierre de listas, el día después

Camilo Cagnacci
#ResumenAM18 de agosto de 2025

El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.

bac85404-9c68-462f-a28e-f8a8008927d4

Audios explosivos, sesión clave en Diputados y peritaje en la causa Cuadernos

Camilo Cagnacci
#ResumenAM20 de agosto de 2025

El Gobierno quedó sacudido por grabaciones que involucran a Spagnuolo, Karina Milei y los Menem en supuestos pedidos de fondos en la ANDIS. Diputados define ATN, combustibles, vetos y el caso $Libra. El Senado avanzó con universidades y pediatría. Gendarmería confirmó que Centeno escribió los cuadernos y Bullrich se cruzó con Alonso por la edad de imputabilidad.