Bullrich criticó a Aníbal por la droga envenenada: "Es el mismo ministro con el que entró la efedrina"

La presidenta del PRO culpó al ministro por los sucesos en el Conurbano.

04 de febrero de 2022Sección PaísSección País
patricia-bullrich-1231173

En medio del aumento de fallecidos e internados por el consumo de cocaína adulterada, Patricia Bullrich culpó a Aníbal Fernández por los sucesos. "Es el mismo ministro con el que entró la efedrina", recordó.

La presidenta del PRO describió que el Cartel de Sinaloa, en México, fue el primero en descubrir que la droga "cortada con fentanilo genera mayor adicción", y aseguró que la DEA de Estados Unidos advirtió en su momento sobre los peligros del químico. Asimismo, destacó que durante su gestión al frente del Ministerio de Seguridad logró la calificación de la sustancia como "controlada", para tener registro de su ingreso al país.

"El Estado y el Ministerio de Seguridad tienen que controlar los precursores químicos y trabajar contra todas estas bandas de narcomenudeo. El fentanilo entró al país sin ningún control. No es casualidad, pero el ministro es el mismo que estaba cuando entró la efedrina. La efedrina entró como agua y ahora lo hace el fentanilo, que es un peligro", denunció en el programa +Voces, que conduce Luis Majul en LN+.

Asimismo, Bullrich criticó al Gobierno por "bajar de categoría a la Subsecretaría de la Lucha contra el Narcotráfico, que pasó a ser una Dirección", y lo culpó de facilitar la venta del químico.

Por otro lado, señaló que "el Ministerio de Seguridad sabía que en Puerta 8 había una concentración de droga enormemente importante, con características diferentes", y enfatizó: "Tengo constancia. Pueden buscar los informes que se mandaron de esa villa".

En la misma línea, la ex funcionaria afirmó: "La no continuación y la falta de convicción del Gobierno en la lucha contra el narcomenudeo, que genera muertes, nos ha generado esta crisis brutal y terrible de muerte, que representa un nuevo hito en la historia terrible del narcotráfico. Se trata de la entrada de una droga mucho más peligrosa, que genera muertes instantáneas y que no sabemos el nivel de expansión que haya tenido en el país".

Para la referente opositora, se "creo una sensación de impunidad" producto de "no haber continuado con la política de estado" implementada durante su gestión, y por tanto, ahora, "la droga circula libremente".

Por último, Bullrich señaló que hay probabilidades de que "el conurbano bonaerense se convierta en una pequeña Rosario", la ciudad más azotada por el narcotráfico. "Puede suceder en la medida que se siga despreciando la lucha contra el narcomenudeo y no se entienda la importancia de la conquista de tierras por las bandas, que ganan tranquilidad para trabajar en las cocinas y vender la droga", concluyó.

Lo más leído
8abf4c87-2f00-4c69-88ec-1ff325a8ce08

Cierre de listas, el día después

Camilo Cagnacci
#ResumenAM18 de agosto de 2025

El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.

bac85404-9c68-462f-a28e-f8a8008927d4

Audios explosivos, sesión clave en Diputados y peritaje en la causa Cuadernos

Camilo Cagnacci
#ResumenAM20 de agosto de 2025

El Gobierno quedó sacudido por grabaciones que involucran a Spagnuolo, Karina Milei y los Menem en supuestos pedidos de fondos en la ANDIS. Diputados define ATN, combustibles, vetos y el caso $Libra. El Senado avanzó con universidades y pediatría. Gendarmería confirmó que Centeno escribió los cuadernos y Bullrich se cruzó con Alonso por la edad de imputabilidad.