
Adorni apuntó contra el PRO: “Son un Nokia 1100, quedaron obsoletos”
El vocero presidencial lanzó duras críticas al partido de Macri y dijo que “no están capacitados para frenar al kirchnerismo”.
Alberto Weretilneck concurrió para un chequeo coronario y debió quedarse internado.
Política23 de enero de 2024El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, fue internado en un sanatorio Fundación Médica de Neuquén en la ciudad de Cipolletti, donde le colocaron un stent.
Según confirmaron fuentes provinciales, el procedimiento fue concretado con éxito y el gobernador se recupera en el centro de salud.
El mandatario de Río Negro concurrió este lunes a la clínica para realizarse un chequeo coronario preventivo, pero debió quedarse internado para la colocación del stent.
En el momento del control, se le diagnosticó una “obstrucción parcial de una arteria coronaria (arteria circunfleja) que fue pasible de tratamiento con angiopastía trasluminal con colocación de stent”.
En el parte médico, los directores del centro de salud, Demetrio Thalasselis y Alejandro Schroeder, señalaron que el “procedimiento fue exitoso y se desarrolló sin complicaciones”.
“El paciente permanece en observación por 24 hs. en Fundación Médica de Río y Neuquén”, afirmó el informe de la institución difundido este martes.
Además, la Gobernación expresó su agradecimiento a los médicos y al equipo que atendió a Weretilneck e indicaron que se “mantendrá informada a la comunidad” sobre la evolución del cuadro del mandatario provincial.
El vocero presidencial lanzó duras críticas al partido de Macri y dijo que “no están capacitados para frenar al kirchnerismo”.
La Comisión de Acuerdos se reunirá el martes para discutir los nombramientos en EE.UU. y España, en medio de tensiones diplomáticas.
Hernán Sabbatella sigue en el gabinete de Lucas Ghi, pese a la denuncia y el pedido formal del partido para que lo aparte.
Diputados de LLA, PRO y la UCR reactivaron el tratamiento de proyectos que apuntan a limitar el poder sindical.
Lo dijo al anunciar la renovación del swap con China y alimentó rumores de un inminente cambio de régimen tras el acuerdo con el FMI.