
Uno de los apuntados por la debacle PRO rompió el silencio: "Esto no termina acá"
César “Tuta” Torres, secretario de Gobierno porteño y operador clave de Jorge Macri, publicó un mensaje tras la derrota electoral y llamó a una autocrítica interna.
“Nosotros presentamos un dictamen propio al de mayoría porque no acordamos en tres puntos", dijo la diputada nacional de Hacemos Coalición Federal y detalló sus disidencias con el proyecto del Ejecutivo.
Política25 de enero de 2024La diputada nacional Paula Oliveto (Hacemos Coalición Federal) explicó el dictamen diferenciado de su bloque respecto de la ley “Bases” que se debate en el Congreso Nacional al sostener que “la reducción del déficit no puede venir de la mano de los jubilados o los que producen”.
“Nosotros presentamos un dictamen propio al de mayoría porque no acordamos en tres puntos. En primera instancia, creemos que el ajuste no puede estar de la mano de los jubilados, porque ya son parte del ajuste hace mucho tiempo", señaló Oliveto en declaraciones a Radio Continental.
La legisladora sostuvo que con la nueva fórmula de actualización de haberes que propone el Gobierno nacional para el sector pasivo “se agravan las consecuencias de los modelos que regían durante el Gobierno de Alberto Fernández, y que hicieron que los jubilados perdieran entre un 30 y un 60%” de capacidad de compra frente a la inflación.
Oliveto manifestó que el segundo punto de disidencia tiene que ver con la cuestión de las retenciones, y señaló: “No queremos una sube de impuestos al que produce, porque aparte de las economías regionales están las retenciones a la carne y la industria, en momentos en que se necesitan dólares y hay que fomentar esas actividades”.
La tercera cuestión que enumeró Oliveto tiene que ver con las facultades delegadas, y al respecto la legisladora manifestó que “el articulado tiene muchas delegaciones de facultades y entendemos que con el Congreso funcionando no se pueden dar los poderes que está pidiendo el Presidente”.
“Queremos dar herramientas pero también queremos que se discutan prioridades”, concluyó Oliveto.
César “Tuta” Torres, secretario de Gobierno porteño y operador clave de Jorge Macri, publicó un mensaje tras la derrota electoral y llamó a una autocrítica interna.
Tras la derrota en CABA, creció la presión para cerrar filas con La Libertad Avanza. Ritondo y Santilli negocian bajo los términos de Karina Milei.
Desde la UBA, el candidato de “Es Ahora Buenos Aires” apuntó contra la motosierra oficialista y llamó a ponerle un límite a la crueldad y la hipocresía.
La cuenta atribuida al asesor presidencial desapareció tras las elecciones. Ahora sería @MileiLibertador.
Con solo el 2,3% de los votos, Evolución quedó fuera de la Legislatura y selló una elección catastrófica para el radicalismo porteño.