Bullrich quiere cobrarle más de $134 millones a los manifestantes del Congreso por el mega operativo

Política05 de febrero de 2024Sección PaísSección País
repre-jpeg

El Ministerio de Seguridad, a cargo de Patricia Bullrich, presentó una medida cautelar en la Justicia para que un fiscal identifique a las personas u organizaciones políticas o piqueteras a las que pretenden exigirle el pago del costo de los operativos por las protestas en el Congreso por la Ley Ómnibus, que la cartera de Patricia Bullrich calculó en más de 134 millones de pesos.

Por qué importa. En el marco de lo que fue la aplicación del protocolo antipiquetes, Bullrich planteó que los gastos deberán ser cubiertos por los manifestantes y organizaciones sociales que se presentaron afuera del recinto.

Además. El juez federal Sebastián Casanello intimó hoy a la cartera de Seguridad para que haga público un informe sobre la elaboración y aplicación del protocolo para determinar si es o no anticonstitucional.

En detalle.

  • En la presentación judicial del funcionario Fernando Soto, a cargo de la firma del Despacho de la Dirección Nacional de Cooperación Judicial y Ministerios Públicos se expuso el detalle de lo erogado por cada una de las fuerzas federales de seguridad que intervinieron en las marchas de la semana pasada en la zona del Congreso. Se trata de Gendarmería, Prefectura, PSA y Policía Federal.
  • El amparo fue dirigido al fiscal Tomás Vacarezza al que le solicitan, además de idenficar a los deudores, proceder al 'embargo o la inhibición general de bienes de los imputados'.

Declaración. "Dijimos que íbamos a cobrar los daños causados y la permanente agresión en el Congreso. Presentamos a la Justicia los gastos del operativo para que, una vez identificados los responsables, se hagan cargo de cubrir los costos", escribió Bullrich en X. Y concluyó: "A los $134.486.038,08 les vamos a sumar los gastos médicos de los efectivos lesionados. ¡El que las hace, las paga!".

Lo más leído
image (1)

Ni un paso atrás

Camilo Cagnacci
#ResumenAM11 de septiembre de 2025

Milei vetó las leyes de Financiamiento Universitario y Emergencia Pediátrica, prepara otro rechazo a los ATN y se aferra al déficit cero. Mientras, Macri y los gobernadores vuelven a escena; la inflación quedó en 1,9%; los mercados rebotaron; y la UBA, gremios e industrias redoblan la presión.

338c11ef-342c-4098-bd44-075e70c7ac3a

Un cóctel explosivo

Camilo Cagnacci
#ResumenAM12 de septiembre de 2025

La política arde. De las presuntas coimas en la ANDIS a la investigación por el caso $LIBRA, la Justicia pone contra las cuerdas al Gobierno. Mientras, los vetos de Milei calientan la calle y las internas recrudecen.