
Ficha Limpia: ya estarían los votos en el Senado y crece la presión para que se trate
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.
El Ministerio de Seguridad, a cargo de Patricia Bullrich, presentó una medida cautelar en la Justicia para que un fiscal identifique a las personas u organizaciones políticas o piqueteras a las que pretenden exigirle el pago del costo de los operativos por las protestas en el Congreso por la Ley Ómnibus, que la cartera de Patricia Bullrich calculó en más de 134 millones de pesos.
Por qué importa. En el marco de lo que fue la aplicación del protocolo antipiquetes, Bullrich planteó que los gastos deberán ser cubiertos por los manifestantes y organizaciones sociales que se presentaron afuera del recinto.
Además. El juez federal Sebastián Casanello intimó hoy a la cartera de Seguridad para que haga público un informe sobre la elaboración y aplicación del protocolo para determinar si es o no anticonstitucional.
En detalle.
Declaración. "Dijimos que íbamos a cobrar los daños causados y la permanente agresión en el Congreso. Presentamos a la Justicia los gastos del operativo para que, una vez identificados los responsables, se hagan cargo de cubrir los costos", escribió Bullrich en X. Y concluyó: "A los $134.486.038,08 les vamos a sumar los gastos médicos de los efectivos lesionados. ¡El que las hace, las paga!".
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.
La vicepresidenta habló de “desprecios” y “traiciones” en un posteo religioso que fue leído como un pase de factura al oficialismo.
El arzobispo porteño encabezó la celebración del Jueves Santo en Villa Soldati junto a curas villeros y apuntó contra la exclusión social.
La calificadora destacó mejoras fiscales y monetarias, aunque advirtió por riesgos del nuevo esquema cambiario.
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.