El Gobierno habilitó la inscripción 100% digital de autos 0km
Con esta medida, la inscripción y obtención de cédula y título de los vehículos se hará completamente online, lo que generará un ahorro millonario.
La Ciudad de Buenos Aires priorizará a los pacientes porteños en los hospitales públicos. Así lo confirmó el jefe de Gobierno, Jorge Macri. Esta medida se aplicará en casos que no sean urgencias ni representen un riesgo de vida.
Por qué importa. En las últimas horas se viralizó un video que muestra a un médico de la guardia del Hospital Argerich tratando de contener a una gran cantidad de pacientes que provenían de la provincia de Buenos Aires, lo cual reflejó la alta demanda de bonaerenses en las guardias de los hospitales porteños por falta de servicios más cerca de sus casas.
En detalle. La Ciudad busca diseñar sistemas de diagnóstico y atención para priorizar a los porteños. Macri también propone cobrarle a la Provincia y a las obras sociales y prepagas por los servicios prestados.
Declaración. "Nosotros hacemos un gran esfuerzo, pero tiene un límite", advirtió el jefe de Gobierno en diálogo con Radio Rivadavia. Y explicó: "Nuestra responsabilidad también es tratar de priorizar al vecino que con el sistema sostiene el sistema público. Obviamente no cuando hay riesgo de vida porque ahí no hay especulación. La gente sale desesperada a tratar de conseguir lo que puede porque en su lugar no se lo dan".
Además. Macri criticó al gobierno de Axel Kicillof por "el grave nivel de desinversión y desmanejo que ha habido en la salud pública a nivel provincial". Si bien reconoció que "es histórico" que se atiendan pacientes bonaerenses en centros médicos de Capital Federal, el jefe de Gobierno porteño remarcó que "está alcanzando su pico de complejidad más alto".
Con esta medida, la inscripción y obtención de cédula y título de los vehículos se hará completamente online, lo que generará un ahorro millonario.
El radical criticó a los periodistas de la señal por "inventar" que se encuentra en conversaciones para tomar la presidencia provisional del Senado. "Podrían volver a dedicarse al ejercicio del periodismo", lanzó.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó la decisión y precisó que el canciller Gerardo Werthein ya fue instruido para gestionar la salida del país de la Organización Mundial de la Salud.
La medida fue adelantada por Javier Milei y es desarrollada por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, quien busca suprimir y fusionar entes oficiales.
En medio de la creciente ola de violencia, los libertarios reclamaron una estrategia de seguridad integral y la interpelación del ministro Alonso.
A los apoyos del PRO y la UCR, el oficialismo sumó los de legisladores que responden a los mandatarios de Córdoba, Santiago del Estero y Catamarca. Se vota el jueves.
A tan solo días de haber sido designado como titular de la Unidad de Asuntos Políticos, tomó la decisión de dejar el gobierno porteño. Ya se le comunicó a Jorge Macri. El BICE, su posible destino.
SanCor, Los Grobo, Agrofina y Red Surcos solicitaron la apertura de concurso de acreedores debido a deudas superiores a los USD 650 millones. Atribuyen su difícil situación a factores como la caída de la actividad, tasas altas y márgenes reducidos.
El Ministerio de Capital Humano acusó a la exvicepresidenta de declarar un domicilio falso en Santa Cruz para obtener beneficios económicos ilegales. La denuncia involucra un perjuicio fiscal millonario a la ANSES.
Había fijado subas mucho mayores a las anunciadas para los usuarios de Edenor y Edesur. Ahora, la Secretaría de Energía corregirá el cuadro tarifario para evitar incrementos inesperados en las boletas de electricidad.
La medida fue adelantada por Javier Milei y es desarrollada por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, quien busca suprimir y fusionar entes oficiales.