Milei descartó dolarizar la economía en 2024: "No dan los tiempos"

Economía y negocios06 de febrero de 2024Sección PaísSección País
wsj-milei

El presidente Javier Milei descartó la posibilidad de dolarizar la economía en el transcurso de 2024 y sostuvo que esa medida "es el paso final de todo un proceso que arranca con el saneamiento del Banco Central".

Por qué importa. Días atrás, Milei había vuelto a instalar la posibilidad de adoptar el dólar, después de mucho tiempo sin referirse al tema. Fue durante una entrevista con la ex CNN Patricia Janiot.

En detalle. En diálogo con el periodista Iván Schargrodsky, el mandatario dijo que "no dan los tiempos" para que la medida se aplique en el transcurso de este año. Según explicó, la dolarización es "el paso final" de un proceso que comienza con "el saneamiento" del Banco Central. También mencionó el caso de Ecuador como ejemplo "exitoso", y aclaró que el tema "aún no está en la agenda" con el FMI.

Declaración. "Pensá que si mantuviéramos el actual ritmo de saneamiento del BCRA recién estaría limpio a final de junio. Adaptar el modelo de sistema financiero puede llevar de piso un año. La única ventaja es que la dimensión del sistema es tan pequeño que podría hacerse más rápido", dijo Milei cuando Schargrodsky le preguntó si descartaba la dolarización para este año.

Lo más leído
image (1)

Ni un paso atrás

Camilo Cagnacci
#ResumenAM11 de septiembre de 2025

Milei vetó las leyes de Financiamiento Universitario y Emergencia Pediátrica, prepara otro rechazo a los ATN y se aferra al déficit cero. Mientras, Macri y los gobernadores vuelven a escena; la inflación quedó en 1,9%; los mercados rebotaron; y la UBA, gremios e industrias redoblan la presión.

def6abca-a46b-4cff-87d7-4a4d89c78adf

Entre el ajuste y las urnas

Camilo Cagnacci
#ResumenAM16 de septiembre de 2025

Con el Presupuesto 2026 sobre la mesa, Milei promete priorizar jubilaciones, salud y educación. Afuera, el mercado y la oposición marcan la agenda con dólar récord y un Congreso en pie de guerra.