
La petrolera de Galuccio se quedó con los activos de Petronas en Vaca Muerta
Vista Energy cerró una operación por US$ 1.200 millones y se asoció con YPF en uno de los yacimientos top del país
El ministro de Economía volvió a criticar la Ley de Movilidad Jubilatoria. También se mostró optimista respecto a la baja de la inflación; dijo que la de febrero va a estar "más cerca del 10%".
Economía y negocios19 de febrero de 2024El ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, confirmó hoy que en marzo los jubilados van a tener una “recomposición de aproximadamente 30%” y un bono, aunque no detalló de qué monto.
El titular del Palacio de Hacienda destacó en diálogo con LN+ que “en el mes de marzo va a haber una recomposición de aproximadamente 30%, que es lo que da la fórmula, más el bono”.
De esta forma, Caputo destacó “la situación que se heredó” del gobierno de Alberto Fernández, en la que “se decía que le iba a pagar a los jubilados con las leliqs y las leliqs las multiplicaron por 20 y los jubilados perdieron el 40%”.
Respecto de la Ley de Movilidad Jubilatoria, Caputo fue crítico y aseguró que “no funciona” y que es “peor para los jubilados”. En ese marco, argumentó que con la misma, este grupo perdería “entre el 1,6 y 2 puntos de producto”.
“Hay que cambiarla”, sentenció. “si seguimos con el juego político de seguir queriendo hacer uso de la jubilación y más con lo que hemos visto con la ley, más se demora esto. Mientras tanto, vamos a seguir dándole un bono y tratar de proteger la capacidad de compra”, cerró.
El último aumento a los jubilados fue en diciembre con dos meses de inflación que totalizaron más del 45% de incremento del IPC se espera que el Gobierno nacional actualice las jubilaciones y pensiones, pese a su estrategia de recorte de gastos en post del déficit cero que pregona el presidente Javier Milei.
Caputo también habló sobre el costo de vida de febrero y aseguró que en este mes “la inflación en febrero va a estar más cerca de 10% que de 20%”.
Vista Energy cerró una operación por US$ 1.200 millones y se asoció con YPF en uno de los yacimientos top del país
El Gobierno destacó el orden fiscal pese a la baja de impuestos y apuntó a un ajuste adicional para 2025.
El politólogo que asesoró a Milei y hoy trabaja para el exsecretario de Comercio K se convirtió en un actor clave del nuevo esquema de la Vicepresidenta. Nerviosismo en Casa Rosada.
El diputado se sumó a la “Liga del Interior” contra De Loredo, pero terminó sin listas y sin partido.
Vista Energy cerró una operación por US$ 1.200 millones y se asoció con YPF en uno de los yacimientos top del país