Finalmente el Gobierno convocó a los gremios para acordar el salario mínimo docente

La reunión será el martes 27 de febrero y estará encabezada por la Secretaría de Trabajo del Ministerio de Capital Humano.

Política21 de febrero de 2024Sección PaísSección País
pAD0mobE-_1256x620__1

A pesar de que Javier Milei se negaba a hacerlo, el Gobierno nacional convocó a los gremios para tratar la paritaria nacional docente. La cita será el martes a las 18, en el edificio de la ahora Secretaría de Trabajo, que conduce Omar Yasin.

Del encuentro, que se desarrollará "según la normativa vigente", participarán también la Secretaría de Educación, a los ministros de educación de las provincias y de la Ciudad de Buenos Aires, todos como parte del Consejo Federal de Educación.

El llamado a los gremios docentes con representación nacional será "para iniciar los diálogos a fin de acordar el convenio marco nacional del salario mínimo docente", indicaron desde la cartera.

Asimismo, estarán presentes como invitadas las agrupaciones representativas de las entidades educativas del sector de educación pública de gestión privada.

La Secretaría de Educación había adelantado hace una semana que llamaría a una reunión para tratar la paritaria nacional docente. Pero después Milei desautorizó públicamente y negó que se iniciara esa negociación.

"La educación depende de las provincias, tienen que resolver ellos. ¿qué tengo que hacer como Nación metiéndome? La educación, seguridad y salud es de las provincias", dijo por entonces el Presidente, en una entrevista en Radio Rivadavia.

Además, enfatizó su posición: "Nosotros tenemos una cosa que eso de fijar precios mínimos no nos gustan. ¿Por qué un político va a fijar un precio?".

Horas más tarde, desde Educación reafirmaron la proximidad del llamado a los gremios. Si bien dijeron que la "paritaria nacional docente" no existe como tal, sostuvieron la convocatoria a una mesa de diálogo para establecer el salario mínimo docente para todo el país, el punto que antes fijaba la paritaria nacional docente.

Lo más leído
13a39c48-a621-4d54-ac91-f6c204b53ffb

Empieza la cuenta regresiva

Camilo Cagnacci
#ResumenAM29 de agosto de 2025

La causa ANDIS acorrala al Gobierno: Spagnuolo apareció con abogado y la Justicia recibió medio centenar de audios, Pagano volvió a agitar la interna y Milei habló de “opereta” en el Alvear. En paralelo, Corrientes cerró su campaña entre incidentes, Caputo denunció “terrorismo económico”, Massa reapareció contra Scioli y la Rural frenó a Pino.

b189727f-87c1-4ae3-8dd3-5a89cad894ea

Milei desafía la tormenta en la recta final de la campaña bonaerense

Camilo Cagnacci
#ResumenAM03 de septiembre de 2025

El Gobierno amplió su denuncia por espionaje ilegal mientras Bullrich apuntó al kirchnerismo y Rial denunció aprietes. En paralelo, Economía intervino el mercado cambiario para frenar la corrida, Milei confirmó su cierre en Moreno antes de viajar a EE.UU. y la oposición avanzó con citaciones por ANDIS y $Libra.