Caputo confirmó que el bono para los jubilados será de $70 mil y le pegó a Grabois

El jefe del Palacio de Hacienda confirmó el aumento para jubilados y pensionados, para llevar la mínima a los 206 mil pesos.

Política21 de febrero de 2024Sección PaísSección País
720 (7)

El ministro de Economía, Luis Caputo, estimó que la inflación de febrero se ubicará por debajo del 15% y confirmó que habrá un bono de 70 mil pesos para los jubilados que llevará la mínima a los $206 mil.

“El bono va a subir otro 30%, era de $55.000 y va a quedar en $70.000. Con ese aumento, la jubilación mínima va a quedar en $205.000”, señaló.

“Si las cosas salían bien dijimos que iba a ser un año duro, las cosas están mejorando más de lo previsto y creemos que en el último trimestre del año habrá una recuperación”, dijo Caputo.

Sostuvo que “hay que ser disciplinado” y señaló que espera que febrero “cierre con menos de un 15 por ciento, y para el primer semestre en un dígito”.

Sobre el paro ferroviario, Caputo consideró que fue “un paro raro, político, un solo gremio decidió hacer el paro igualmente cuando se estaba dialogando”.

“Se despertaron todos ahora. Creo que la gente se da cuenta, porque es demasiado obvio. La mayoría del país votó un cambio y hay otra gente que va a trabajar para que no haya un cambio”, señaló, en una entrevista con la señal TN.

“El presidente siempre dijo que iba a ser duro, si uno pudiera salir de tantas décadas de desastre en dos meses, sería fácil. Estamos haciendo lo imposible para que esta transición sea lo menos gravosa, la alternativa era la hiperinflación”, señaló.

Caputo dijo que “todas las miradas del mundo están puestas en la Argentina y que mucha gente está preguntando para venir a invertir en la Argentina”.

“Tenemos un presidente que es un polo de atracción en la Argentina”, destacó Caputo, y mencionó a empresas de energía y minería. "Milei es una persona que está fijando una agenda que genera un interés impresionante, mi admiración por el presidente es total", destacó.

Caputo dijo que el FMI está “más que impresionado por lo que está haciendo la Argentina” y dijo que es “más de lo que hubiese pedido el Fondo”.

Dijo que el organismo está “abierto a explorar un nuevo acuerdo para ver si hay algo mejor que podamos hacer para los argentino”. 

“Si es un acuerdo mejor que implique más desembolsos, mejor”, dijo Caputo.

Con respecto a la canasta escolar, dijo que se está analizando una ayuda para la clase media que se implementará a través de la ANSES.

Duro ataque a Grabois

“Hoy nos enteramos de que Juan Grabois, quien fue candidato a presidente por el kirchnerismo, manejó $500.000 millones”, en un fondo fiduciario.

Dijo que eso “estaba mal como todos los fideicomisos. Por qué tiene que haber cajas que la gente no controle”.

Caputo se quejó de que es “un montón de plata por afuera del Estado”.

Te puede interesar
G5ATEYtWIAA27KP

El Gobierno convocará a extraordinarias del 10 al 31 de diciembre y no descarta una prórroga

Sección País
Política05 de noviembre de 2025

La Rosada buscará sancionar el Presupuesto 2026 con la nueva composición del Congreso y dejar atrás las prórrogas. El oficialismo anticipa que la agenda de reformas (tributaria, laboral y penal) demandará extender el período extraordinario a comienzos de 2026. Adorni, Santilli y Martín Menem conducirán la negociación con gobernadores bajo la órbita de Karina Milei.

Lo más visto
813248-811855-imagen-20de-20whatsapp-202024-01-30-20a-20las-2014-00-59-a8e2eaca_0

Scioli resiste los cambios en el Gabinete y busca mantenerse al frente de Turismo, Ambiente y Deportes

Sección País
Política04 de noviembre de 2025

Pese a la salida de Guillermo Francos —su principal sostén en la Casa Rosada—, el "Pichichi" continúa en funciones, viajó a Dubái para la asamblea anual de ONU Turismo y activó gestiones políticas para atravesar la reconfiguración del equipo de Javier Milei. Su área quedó bajo la órbita del flamante ministro del Interior, Diego Santilli.