Anuncio oficial: "No habrá burbujas en las escuelas y el protocolo seguirá normas de la sociedad"
"Este protocolo para la escuela, que en realidad son cuatro recomendaciones, no tiene burbujas porque en la sociedad ya no hay más burbujas", afirmó el ministro de Educación, luego del anuncio de la Ciudad en ese sentido.
08 de febrero de 2022

Tras el anuncio que hizo la Ciudad sobre eliminar protocolos en las escuelas porteñas, el Gobierno nacional anticipó que en el resto del país también dejarán de existir las "burbujas".
Así lo informó el ministro de Educación, Jaime Perczyk, quien aseguró que el protocolo de "Aula Segura" para inicio del ciclo lectivo tendrá "las mismas normas que hay en el resto de la sociedad".
"La novedad (de Aula Segura) es que tiene las mismas normas que hay en el resto de la sociedad: hay que vacunarse, hay que lavarse permanentemente las manos, ventilar y usar barbijo", subrayó el funcionario.
Y, al respecto, agregó: "Nosotros recomendamos, no hay obligación".
Perczyk también se refirió al anuncio del gobierno porteño. "El protocolo que presentó ayer la Ciudad es un protocolo que el viernes trabajaron los ministros de Salud", dijo.
En este sentido, el ministro confió: "Trabajamos en una propuesta de aula segura que cerraremos hoy en la tarde y que el jueves la aprobaría el Consejo Nacional de Educación y el Consejo Nacional de Salud".
Por otra parte, Perczyk indicó: "Lo fundamental es la vacunación. En eso estamos trabajando las 24 jurisdicciones".
Sobre este punto, el funcionario precisó: "Casi el 90% de adolescentes ha iniciado su esquema y más del 75% lo ha terminado. Además, más del 55% lo ha completado de 3 a 11. Y de los docentes el 95% tiene el esquema completo y más del 50% tiene la dosis de refuerzo".