La Asociación Síndrome de Down rechazó la burla de Milei a Torres

La organización la consideró "un acto de discriminación" y exigió un pedido de disculpas por parte del Presidente.

Política28 de febrero de 2024Sección PaísSección País
Diseno-sin-titulo-89

La Asociación Síndrome de Down (ASDRA) calificó de “acto de discriminación” a la burla a los discapacitados en una red social, que fue likeada por el presidente Javier Milei con el objetivo de fustigar al gobernador "Nacho" Torres.

Los miembros de ASDRA agregaron que "desde la Red T21 hubo un contacto con el Equipo de Comunicación del Ejecutivo nacional, que consideró el episodio como `un error`.

También se hicieron contactos con la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), pero, por ahora, no hubo respuestas, según informaron.

En su descargo, ASDRA recordó que "durante el día de ayer, el presidente Milei respaldó mensajes en X (ex Twitter) que se burlaban de Torres por supuestamente no abrir su cuenta de correo electrónico. 

Uno de los "me gusta" que el presidente otorgó fue a un meme que mostraba a Torres con características de una persona con síndrome de Down, como si esa condición fuera la causa por la cual el gobernador no había visto su correo a tiempo".

El uso de la palabra "mogólico" como insulto

Desde ASDRA remarcaron que este “exabrupto de Milei preocupa porque antes de que asumiera la Presidencia utilizó el término ”mogólico" para insultar y descalificar al economista Roberto Cachanosky.

En aquel momento, ASDRA repudió la utilización del término como agravio, algo que "entiende a la discapacidad intelectual como algo fuera de lo normal, incorrecto u objeto de burla".

Te puede interesar
720 (8)

Diputados llevará el caso $LIBRA a la Corte para poder citar a Karina Milei

Sección País
Política07 de noviembre de 2025

La comisión investigadora, que preside Maximiliano Ferraro, presentará un recurso extraordinario contra el fallo que impidió conducir por la fuerza a la secretaria General de la Presidencia y a otros funcionarios. El 18 de noviembre emitirá dictámenes sobre eventuales responsabilidades políticas.

Lo más visto
image

El Gobierno cambió la tarifa eléctrica y los residenciales pagarán más que las empresas en verano

Sección País
Economía y negocios07 de noviembre de 2025

Energía fijó por resolución 434/2025 nuevos precios mayoristas para noviembre–abril: hogares abonarán entre $56.054 y $58.281 por MWh y comercios/industrias entre $47.310 y $51.633. En el AMBA, las facturas residenciales subirán 3,5–4%; en no residenciales habrá alzas de hasta 2,2% o bajas de hasta 10,3%. En invierno, la relación se invierte.

720 (8)

Diputados llevará el caso $LIBRA a la Corte para poder citar a Karina Milei

Sección País
Política07 de noviembre de 2025

La comisión investigadora, que preside Maximiliano Ferraro, presentará un recurso extraordinario contra el fallo que impidió conducir por la fuerza a la secretaria General de la Presidencia y a otros funcionarios. El 18 de noviembre emitirá dictámenes sobre eventuales responsabilidades políticas.