A 38 días de su anuncio, el Gobierno formalizó la renuncia de Ferraro

A fines de enero se había dado a conocer su alejamiento, pero el decreto con la dimisión recién se publicó este martes en el Boletín Oficial. En el ínterin, la cartera fue suprimida.

Política05 de marzo de 2024Sección PaísSección País
720 (7)

El Gobierno finalmente formalizó la renuncia de Guillermo Ferraro al entonces Ministerio de Infraestructura, un mes y medio después de haberla dado a conocer y tras haber eliminado a la cartera.

A través del Decreto 216/2024, publicado este martes en el Boletín Oficial, el presidente Javier Milei culminó los pasos administrativos para la desvinculación de Ferraro del Gabinete.

“Acéptase, a partir del 26 de febrero de 2024, la renuncia presentada por el licenciado en Administración Guillermo José Ferraro al cargo de ministro de Infraestructura”, sostuvo el mandatario en el texto publicado, en el que también agradeció los “valiosos servicios prestados en el desempeño de su cargo”.

Lo llamativo de la situación son los tiempos que se manejaron para formalizar la dimisión del ahora ex funcionario: a mediados de enero comenzaron a correr los rumores sobre su salida; el 25 de ese mes se confirmó el pedido de renuncia; dos días después se emitió un comunicado oficial sobre el tema; y un mes después se publicó un decreto para eliminar el Ministerio de Infraestructura.

En todo ese lapso, Ferraro fue formalmente funcionario, ya que no se había oficializado su renuncia.

Recién este martes se completó el proceso administrativo para su salida, con la aceptación de la dimisión por parte del Presidente.

Te puede interesar
720 (10)

Milei y Macri retomaron el diálogo tras el triunfo libertario

Sección País
Política28 de octubre de 2025

Hubo un llamado de 10 minutos el lunes al mediodía, luego de los guiños en redes. En el PRO optan por la cautela, mientras en la Casa Rosada ven con buenos ojos sumar cuadros macristas. Milei evita definiciones, pero dice estar abierto a “los mejores”.

Lo más visto
ERPQIYQ5QZCVJMFMMY47JYQSOI

Las claves detrás del triunfo libertario, según el intelectual que anticipó la sociología del voto mileísta

Sección País
Política27 de octubre de 2025

Según Pablo Semán, el resultado no se explica por encuestas ni por táctica de campaña sino por una mutación social de al menos 15 años. El sociólogo señaló la desafección con el Estado, la individualización de los sectores populares, la desmovilización peronista en la Provincia y el colapso del “centro”. Adviertió: el apoyo a Milei es crítico y condicional.