Diputados abrirá el recinto para tratar cambios en la fórmula de movilidad jubilatoria

Política11 de marzo de 2024Sección PaísSección País
f3a15c2a-46f2-4e19-842c-2f7c7f835dcd_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

La Cámara de Diputados oficializó hoy la convocatoria a sesión especial para tratar los proyectos vinculados a la sanción de una nueva fórmula de movilidad jubilatoria.

La sesión tendrá lugar el miércoles a las 12, a instancias de un pedido del bloque Hacemos Coalición Federal. 

La bancada que lidera Miguel Pichetto se contaría con el apoyo de Unión por la Patria, el bloque más numeroso de la cámara, por lo que el quórum para el inicio de la sesión está garantizado.

Si bien se tratarán distintas iniciativas vinculadas al reemplazo de la fórmula de movilidad previsional, ninguna tiene dictamen de comisión, por lo que se requeriría una mayoría agravada de dos tercios para la aprobación.

Ni siquiera sumando los votos del radicalismo sería suficiente para alcanzar ese número, por lo que el objetivo sería votar una moción para emplazar a las comisiones a que sean convocadas y pongan en agenda el tema. 

La iniciativa fue presentada por el diputado Juan Manuel López y apunta a que las jubilaciones sean actualizadas por inflación en forma mensual.

También incorpora una recomposición del 20,6% en los haberes de abril, para compensar la pérdida del poder adquisitivo de los primeros meses del año.

Este proyecto de ley lleva las firmas de los legisladores López, Maximiliano Ferraro, Paula Oliveto, Victoria Borrego, Marcela Campagnoli y Mónica Frade, quienes forman parte del bloque de Pichetto pero responden a Elisa Carrió.

Además, el Frente de Izquierda y Alejandra Torres, también diputada de Hacemos Coalición Federal, presentaron propuestas para modificar la fórmula de movilidad jubilatoria.

Lo más leído
G0bEZrTWMAAX8Wf

Demasiada presión

Camilo Cagnacci
#ResumenAM10 de septiembre de 2025

Mientras espera el dato de inflación de agosto, el oficialismo busca contener la interna, enfrenta citaciones en el Congreso y suma reclamos de la UBA, los gobernadores y hasta de los rusos.

338c11ef-342c-4098-bd44-075e70c7ac3a

Un cóctel explosivo

Camilo Cagnacci
#ResumenAM12 de septiembre de 2025

La política arde. De las presuntas coimas en la ANDIS a la investigación por el caso $LIBRA, la Justicia pone contra las cuerdas al Gobierno. Mientras, los vetos de Milei calientan la calle y las internas recrudecen.