
Ni helicóptero ni foto: el Gobierno culpó a una “falla técnica” por la ausencia de Trump
Tras el fallido viaje exprés a Miami, en Casa Rosada justificaron la falta de foto con una insólita versión sobre el helicóptero del republicano.
El Ministerio de Capital Humano acusó al dirigente social de haber enviado $473 millones a dos cooperativas que integraba mientras era funcionario.
Política18 de marzo de 2024El gobierno de Javier Milei, a través del ministerio de Capital Humano, denunció penalmente al líder del Movimiento Evita, Emilio Pérsico, por presunto "Fraude a la administración pública, Abuso de Autoridad y Violación de los deberes de funcionario público" durante su función como secretario de Economía Social en la presidencia de Alberto Fernández.
De acuerdo con la presentación judicial que presentó la ministra Sandra Pettovello, el dirigente social habría enviado $473 millones a la Federación Evita y la Cooperativa la Patriada durante su gestión en el gobierno anterior.
"El Ministerio de Capital Humano por medio de la Subsecretaría Legal y la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia encabezada por el Dr. Pablo de La Torre, presenta ante la justicia federal de la Capital Federal una denuncia penal contra Pérsico por los delitos de Fraude a la Administración Pública, Abuso de Autoridad y Violación de los deberes de funcionario público", consignó la denuncia.
Según el escrito, Pérsico aprovechó su cargo como secretario de Economía Social "para interceder a favor de la Federación Evita y la Cooperativa la Patriada para concederles a dichas entidades importantes subsidios económicos provenientes de las arcas del Estado".
"Su accionar no sólo importó una violación a la ética de los funcionarios públicos, sino también la comisión de delitos penales que deberán ser debidamente investigados", se agregó.
El dirigente social se refirió a la denuncia en Radio El Destape y acusó al Gobierno de "tirar la pelota a la tribuna". Además, reconoció que fue a "la Oficina Anticorrupción a decir que había cometido un error" porque había una cooperativa a la cuál se le "prorrogó el convenio que venía de la gestión de Mauricio Macri" y siguió "los pasos para corregir" esa maniobra. "Mis abogados me dicen que no hubo delito de por medio", agregó.
Tras el fallido viaje exprés a Miami, en Casa Rosada justificaron la falta de foto con una insólita versión sobre el helicóptero del republicano.
La muestra de autos fue suspendida, dos funcionarios volaron sin explicaciones y el gobierno aún no da respuestas. ¿Qué pasó con los $24 millones?
El jefe de Asesores fue premiado con el control del área nuclear tras el ataque tuitero de los trolls libertarios.
La entrada al evento cuesta hasta 30 mil dólares y en Ecuador estalló un escándalo similar con Noboa.
Designaron a Anastasia Adem como interventora de la empresa encargada de rutas y peajes. El objetivo es auditar su gestión antes de privatizarla.